23 jul. 2025

Covid-19: Invitan a ingenieros a participar en producción de respiradores

Investigadores, docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) se encuentran trabajando en la fabricación de respiradores, los cuales serán utilizados para asistir a pacientes con coronavirus.

respiradores2.jpg

Investigadores, docentes y estudiantes están desarrollando respiradores para asistir a pacientes con coronavirus.

Foto: Facebook Carlos Pereira.

Investigadores pertenecientes al Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (Pronii) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como alumnos y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) y la Facultad Politécnica, se encuentran desarrollando un respirador que servirá para asistir a los enfermos que necesitan oxigenación manual.

El equipo también está conformado por médicos del Hospital de Clínicas, de universidades privadas y del Parque Tecnológico de Itaipú (PTI).

De acuerdo con una publicación de la Fiuna, el respirador será de uso libre y podrá ser fabricado localmente y en grandes cantidades. La iniciativa se da ante la posible expansión del Covid-19 en el país.

Respiradores.mp4

“Todavía estamos en la búsqueda del financiamiento para que este proyecto pueda ser posible, algunos de los primeros prototipos serán construidos en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería y también costeará su financiamiento, pero una vez que el mismo sea validado se requerirá de un mayor financiamiento”, explica el docente Diego Stalder.

Entre los materiales necesarios para llevar a cabo los respiradores están los motores de limpiaparabrisas, varilla roscada de 10 milímetros, tirafondos de 3 x 40 milímetros, tirafondos de 5 x 50 milímetros, bisagras de 1,5 centímetros por hoja, placas terciadas de 20 milímetros, ambu o respirador manual, cables polarizados tipo cordón de 1,5 a 2 milímetros, cable multifilar de 2 milímetros y una fuente electrónica o conmutada de 12 voltios a 20 de amperes.

Ingenieros electrónicos, electromecánicos y estudiantes de ingeniería aún pueden sumarse al proyecto. Para mayor información, comunicarse al (0961) 840 205 y (0975) 732 046, o bien, escribir un correo a respirapydiy@gmail.com.

Más contenido de esta sección
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en ambas regiones del país. El cielo estará nublado y es alta la probabilidad de lluvias.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.