08 nov. 2025

Covid-19: Inscripción a programa Ñangareko causa aglomeración

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional, este viernes se reportó la aglomeración de personas frente a la Municipalidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, que buscaban inscribirse para recibir la ayuda del Estado en medio de la difícil situación por el coronavirus.

misiones.jpg

Reportan aglomeración de personas frente a Municipalidad de San Ignacio.

Foto: Gentileza

Cientos de personas, entre ellas adultos mayores y niños pequeños, se aglomeraron frente a la Municipalidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, para ser beneficiados con la ayuda económica que otorgará el Gobierno a las familias damnificadas por el Covid-19.

“Estamos pidiendo dos metros de distancia. Esto es algo nuevo para nosotros, no tenemos la culpa de la inconsciencia de la gente”, mencionó el intendente de San Ignacio, Carlos Afara.

En el sitio se habilitaron tres mesas y entregaron planillas a oleros, taxistas, entre otros, para que puedan completar con sus datos personales y acceder a la ayuda económica mediante una transferencia de dinero, en reemplazo de los kits de alimentos. El monto será de G. 500.000.

Lea más: Covid-19: Mario Abdo anuncia que subsidio para familias vulnerables será de G. 500.000

Una de las personas que se encontraba esperando en el sitio dijo que su necesidad es mayor y que por ese motivo corre el riesgo.

“Yo no tengo miedo, si me llega a agarrar la enfermedad me voy a quedar en mi casa, pero ahora ya tenemos mucha necesidad”, expreso doña Eulalia Lugo, una pobladora del barrio Santo Ángel de San Ignacio.

La fila de gente que espera en el sitio supera el cajero del Banco Nacional de Fomento y se extiende a más de una cuadra.

El Gobierno Nacional tomó la decisión de realizar las transferencias económicas en reemplazo de los kits alimenticios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

Paraguay hasta el momento tiene registrados 52 casos confirmados de coronavirus y tres muertes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.