18 nov. 2025

Covid-19: Inscripción a programa Ñangareko causa aglomeración

Pese a las medidas sanitarias impuestas por el Gobierno Nacional, este viernes se reportó la aglomeración de personas frente a la Municipalidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, que buscaban inscribirse para recibir la ayuda del Estado en medio de la difícil situación por el coronavirus.

misiones.jpg

Reportan aglomeración de personas frente a Municipalidad de San Ignacio.

Foto: Gentileza

Cientos de personas, entre ellas adultos mayores y niños pequeños, se aglomeraron frente a la Municipalidad de San Ignacio, Departamento de Misiones, para ser beneficiados con la ayuda económica que otorgará el Gobierno a las familias damnificadas por el Covid-19.

“Estamos pidiendo dos metros de distancia. Esto es algo nuevo para nosotros, no tenemos la culpa de la inconsciencia de la gente”, mencionó el intendente de San Ignacio, Carlos Afara.

En el sitio se habilitaron tres mesas y entregaron planillas a oleros, taxistas, entre otros, para que puedan completar con sus datos personales y acceder a la ayuda económica mediante una transferencia de dinero, en reemplazo de los kits de alimentos. El monto será de G. 500.000.

Lea más: Covid-19: Mario Abdo anuncia que subsidio para familias vulnerables será de G. 500.000

Una de las personas que se encontraba esperando en el sitio dijo que su necesidad es mayor y que por ese motivo corre el riesgo.

“Yo no tengo miedo, si me llega a agarrar la enfermedad me voy a quedar en mi casa, pero ahora ya tenemos mucha necesidad”, expreso doña Eulalia Lugo, una pobladora del barrio Santo Ángel de San Ignacio.

La fila de gente que espera en el sitio supera el cajero del Banco Nacional de Fomento y se extiende a más de una cuadra.

El Gobierno Nacional tomó la decisión de realizar las transferencias económicas en reemplazo de los kits alimenticios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

Paraguay hasta el momento tiene registrados 52 casos confirmados de coronavirus y tres muertes.

Más contenido de esta sección
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.