28 ago. 2025

Covid-19: Mazzoleni destaca resultados de la cuarentena y no descarta una extensión

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó este viernes que desde el Gobierno Nacional están satisfechos con los resultados de las medidas restrictivas. Agregó que a su criterio, él apuntaría a que se extienda el plazo que en principio es hasta el 12 de abril.

cuarentena Asunción.jpeg

La Policía realiza un fuerte control para hacer cumplir la cuarentena decretada por el Gobierno.

Foto: ÚH.

En una teleconferencia de prensa, Julio Mazzoleni expuso sobre las últimas actualizaciones del coronavirus en Paraguay y habló acerca de las disposiciones impuestas por el Gobierno para mitigar la propagación del Covid-19.

Dentro de la cuarentena dispuesta hasta el 12 de abril, una de las disposiciones del Ejecutivo fue la restricción total de circulación hasta este sábado 28 de marzo. Al respecto, el ministro dijo que, probablemente, hoy se defina si se extiende o no el plazo.

“Realmente estamos muy satisfechos con los resultados de las medidas que se han tomado. Siempre pueden ser mejores, por eso insistimos en el acatamiento pertinente”, declaró el secretario de Estado.

Lea más: Casos positivos suben a 52 y un paciente recibe alta hospitalaria

Se impuso que la cuarentena fuera hasta el 12 de abril como una medida para evitar la circulación de personas durante la Semana Santa, tiempo en que se produce un importante éxodo hacia el interior del país.

Mazzoleni mencionó que son sensibles al esfuerzo personal y económico que se está haciendo con esta serie de variables que suponen las medidas del Gobierno, más aún a esta altura del mes en el que se tiene el pago de salarios y se tienen otras obligaciones.

“Yo, probablemente, apunte a un aumento de las excepciones. Pero hoy lo tenemos que discutir con el presidente y con el resto del Gabinete”, reforzó al respecto el titular del Ministerio de Salud.

Lea también: Cuarentena se extiende hasta el 12 de abril y restricción horaria será total

“Se priorizó a la persona, no a la economía”

El ministro de Salud también refirió que la decisión que tomó en ese sentido Paraguay fue clara, porque se priorizó a las personas y no al sistema económico.

“Naturalmente, de nadie escapa que la economía es importante, pero en muchos casos se dio que, al priorizarlo, tanto el sistema de salud como la economía se vieron desbordados”, detalló.

Reconoció, además, que las disposiciones responden a las limitaciones que se tienen en el sistema de salud nacional.

No obstante, el Gobierno está dotando al sistema sanitario de infraestructura, insumos y equipos para hacer frente al pico más alto de la pandemia, que según previsiones de Salud Pública, se registrará desde la segunda semana de abril.

Ampliarán aislamiento de adultos mayores

De acuerdo con las declaraciones de Julio Mazzoleni, se estudiará la posibilidad de que, pasado el 12 de abril, los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, con obesidad y bajas defensas sigan el aislamiento total, debido a que son los sectores más vulnerables a los síntomas fatales de la enfermedad.

“Ese grupo vamos a exigir que mantengan aislamiento”, acotó el ministro de Salud Pública.

Paraguay hasta el momento tiene registrado 52 casos confirmados de coronavirus y tres muertes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.