08 ago. 2025

Covid-19: Hospitales modulares ya están en un 50%, según MOPC

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron este lunes que los hospitales modulares ya se encuentran construidos en un 50%. Las extensiones hospitalarias serán destinadas a los pacientes con coronavirus.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

Maqueta. Así lucirá el nuevo hospital modular tanto para el Ineram como el Hospital de Itauguá.

El arquitecto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ricardo Riego, conversó con NPY y sostuvo que los trabajos están avanzando “a ritmo increíble”, debido a que las obras ya se encuentran en un 50%.

“Se está trabajando las 24 horas, siempre que el clima lo permita y una vez que escampa siguen los trabajos”, agregó Riego.

El funcionario estatal recordó que las obras para hacer frente a la pandemia del Covid-19 estarían siendo entregas aproximadamente el 23 de abril, tanto las construcciones en el predio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), como las del Hospital Nacional de Itauguá.

Podría leer: Construirán dos hospitales para pacientes de Covid-19 que culminarán en un mes

Las estructuras tienen una dimensión de unos 1.800 metros cuadrados cada una y están siendo invertidos unos USD 1.600.000 en total.

Un total de 136 camas dispondrá cada hospital modular, de las cuales 36 serán destinadas para el uso del personal de blanco. Ambas obras permitirán sumar 200 camas más en el sector público para la atención a pacientes con enfermedades respiratorias.

Una vez culminada la pandemia del Covid-19, las instalaciones podrán ser utilizadas a nivel hospitalario. El sector será destinado a pacientes que no requieran de terapia intensiva.

El Ministerio de Salud informó que la cifra de casos confirmados de coronavirus en Paraguay asciende a 113 y que se registró la quinta muerte a causa de la enfermedad.

Lea también: Salud confirma 5 fallecidos y 113 casos positivos de coronavirus

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.