07 ago. 2025

Covid-19: Herramientas para clases virtuales para educación superior

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) permite aplicar herramientas digitales a distancia para las instituciones de educación superior. Esto se da a causa del estado de emergencia sanitaria por el coronavirus, que obligó a todas las instituciones educativas a cerrar sus puertas.

office-620822_1920.jpg

Cones otorga herramientas para clases virtuales de educación superior.

Foto: Pixabay.

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) dispuso otorgar a las Instituciones de Educación Superior (IES) del país la posibilidad de aplicar estrategias de enseñanza y aprendizaje de forma digital, para que los alumnos puedan continuar con las clases a través de internet.

Hace dos semanas el Gobierno Nacional decidió suspender las actividades de todas las instituciones educativas del país, como medida restrictiva para mitigar la propagación del Covid-19.

Por ese motivo, el Cones autoriza a las instituciones de educación superior a implementar y aplicar las herramientas digitales a fin de seguir desarrollando los contenidos de las carreras de grado y programa de posgrado.

Las clases digitales serán implementadas en sustitución de las clases presenciales, para evitar la aglomeración de alumnos y docentes y cumplir con el aislamiento sanitario establecido hasta el 12 de abril.

Además, se estableció el régimen de aislamiento social hasta este sábado 28, como medida de contingencia ante la emergencia por el Covid-19.

Lea más: Covid-19: MEC lanza herramienta en la que se darán clases virtuales a nivel país

El Cones solicitó a las instituciones que lleguen a la aplicación de los procesos, la remisión de una nota y el listado de carreras que se verán afectadas en este tiempo. Esto se podrá realizar solo hasta este jueves.

Para el efecto, se encuentra disponible el correo: secretaria@cones.gov.py

En total son 41 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay. Fueron cuatro los casos nuevos este miércoles, de unas 51 muestras analizadas por el Laboratorio Central.

Hasta ahora son tres los pacientes que murieron por esta enfermedad en Paraguay, todas las víctimas serían mayores de 60 años.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.