19 sept. 2025

Covid-19: Gobierno mantiene postura sobre reapertura de shoppings

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, descartó la posibilidad de que nuevos sectores se adhieran durante la primera fase de la cuarentena inteligente, que comenzará el lunes 4 de mayo. Esto, teniendo en cuenta que los shoppings −incluidos recién en la tercera etapa− buscan establecer estrictos protocolos sanitarios para operar cuanto antes.

Coronavirus Shopping

La medida rige hasta nuevo aviso.

Foto: Luis Enriquez.

Debido al riesgo económico que corren muchos negocios que funcionan en los shoppings, desde el sector se habían planteado algunas propuestas para que, bajo estrictos controles sanitarios, estos centros comerciales vuelvan a operar.

Sin embargo, en una entrevista concedida a Telefuturo, la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, descartó esta posibilidad.

Nota relacionada: Shoppings plantean convertirse en unos centros de compras

“Todos los sectores económicos han presentado su necesidad. Están muy necesitados y quieren entrar, pero Salud nos mostró las proyecciones y no podemos incorporar sectores en esta primera fase”, refirió.

En ese sentido, reveló que mantuvo una reunión con el presidente de la Cámara de Centros Comerciales, Jorge Mendelzon, a quien expresaron el punto de vista de los epidemiólogos.

“Estos centros comerciales tienen la capacidad de implementar una serie de dispositivos que minimicen el riesgo de contagio, pero ese modo shopping de paseo ya no va a existir”, detalló.

Lea también: Covid-19: Cuarentena inteligente comienza el 4 de mayo

Además, aclaró que, si bien las propuestas de dicho sector son evaluadas, la incorporación no se podrá realizar en esta primera fase, aunque sí en las posteriores, considerando lo establecido por el decreto.

“Lo de los 21 días es innegociable porque se necesitan unos 15 para la evaluación. Se quiere revisar qué pasa con la población en esta primera etapa, donde no se podrán incorporar nuevos rubros”, sentenció.

Modo Covid de vivir

En otro momento de la entrevista, la ministra se refirió al nuevo estilo de vida que cada exceptuado deberá incorporar al regresar a su trabajo.

Sobre el punto, recomendó que cada empresa organice a sus empleados por cuadrillas. De esta manera, en caso de detectarse un caso positivo de coronavirus, resulta más fácil detectar la trazabilidad del contagio, ya que la persona solo trabajará y pasará los tiempos libres asginados con un mismo grupo.

Además, Cramer aprovechó la ocasión para recordar que en los lugares de trabajo se tendrá que establecer el distanciamiento mínimo de dos metros, el lavado de manos, el uso obligatorio de mascarillas y que se reúna la menor cantidad de gente posible. En caso de incumplimiento, advierte que habrá sanciones.

Protocolos para profesionales de Salud

En el caso de los odontólogos, oftalmólgos o fisioterapeutas, adelantó que el Ministerio de Salud está trabajando en los protocolos correspondientes, puesto que consideraron que los mismos son una excepción y podrán trabajar durante la primera fase.

“Los profesionales de la Salud van a tener un mandato específico de su ministerio rector. Se está trabajando en los protocolos que probablemente lo van a tener en los próximos días”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.