18 sept. 2025

Covid-19: Dinac registra 30% menos de pasajeros en aeropuertos y garantiza controles

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, dijo este miércoles que el flujo de pasajeros disminuyó al menos un 30%, tras las disposiciones adoptadas para prevenir la propagación del coronavirus. Además, aseguró que las medidas de control son estrictas.

AEROPUERTO SCANER DETCTOR DE FIEBRE_7_18748320.jpg

El protocolo se activó en el Aeropuerto Internacional tras la llegada de pasajeros de Italia.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, dijo este miércoles que el flujo de pasajeros disminuyó al menos un 30%, tras todas las medidas que se adoptaron para prevenir la propagación del coronavirus.

Melgarejo explicó que las suspensiones de todos los vuelos provenientes de Europa y la prohibición del ingreso de extranjeros no residentes en el país influyó en la merma de personas que arribaron a los aeropuertos.

“Hasta que dejó de venir la compañía Air Europa estábamos con un 16% menos de pasajeros”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, agregó que con las medidas restrictivas impuestas a los extranjeros el porcentaje podría llegar a un 60% menos de pasajeros. Aclaró que las otras aerolíneas siguen trabajando.

“En todos lados hay disminución de pasajeros, incluso algunos países decidieron cerrar sus aeropuertos”, puntualizó.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

La compañía Air Europa tenía la ruta que cubre Asunción-Madrid y Madrid-Asunción. Su último vuelo fue el viernes pasado.

En otro momento de la entrevista, el titular de la Dinac informó que solicitaron a las aerolíneas no vender vuelos a extranjeros no residentes.

Controles en aeropuerto

Sobre los controles que se implementaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Melgarejo mencionó que cuentan con 12 médicos y personal de Migraciones para todos los controles establecidos en el protocolo del Ministerio de Salud.

“Nosotros somos muy estrictos con los controles, hasta estamos violando la privacidad de los pasajeros”, aseguró y dijo que “los controles en el aeropuerto no van a ser similares a los que se realizan en los hospitales”.

Nota relacionada: Fragilidad en los aeropuertos en control de las personas

El Ministerio de Salud informó que ya son 11 los casos confirmados en el país.

El Gobierno anunció el cierre parcial de las fronteras desde el pasado lunes, siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19. Además, se declaró emergencia sanitaria y la restricción de la circulación de personas entre los horarios de 20.00 a 4.00.

También se tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.