09 ago. 2025

Covid-19: Gobierno busca de dónde comprar vacunas y se lanza contra el Covax

El canciller nacional, Euclides Acevedo, informó este martes que durante los próximos días viajará a Argentina, Chile y Brasil para buscar vacunas contra el Covid-19. El funcionario aseveró que se cuenta con recursos, pero no se sabe de dónde comprar las dosis.

Euclides Acevedo

El Gobierno asegura que presionará para conseguir vacunas.

Gentileza.

Euclides Acevedo conversó con los medios de prensa tras participar desde el Palacio de López de la Cumbre Extraordinaria de mandatarios de Prosur. El ministro de Relaciones Exteriores se refirió a la demora en el arribo de las vacunas contra el Covid-19.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores insistió en que se buscará las dosis si es posible debajo de las piedras o alfombras. Además, criticó a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización Panamericana de la Salud por las demoras en el mecanismo Covax.

Relacionado: Representante de la OMS afirma que inequidad de vacunas es una amenaza

El canciller aseguró que durante la cumbre de mandatarios, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cuestionó la gestión del mecanismo Covax en atención a que el Paraguay pagó por las vacunas y hasta ahora no recibió una sola ampolla. “Las vacunas son una fuente de inequidad”, dijo.

El funcionario del Ejecutivo señaló que los demás países se comprometieron a presionar a la OMS/OPS para que las vacunas lleguen en el menor plazo posible.

“Yo ya no creo, me estoy convirtiendo en una especie de Santo Tomás. Prometen que a mediados de la semana llegarían las 36.000”, dijo.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

No se sabe de dónde comprar las vacunas

Euclides Acevedo afirmó que el Paraguay no solo espera recibir donaciones, sino que busca comprar las vacunas. Indicó que mantuvo conversaciones con diferentes cancilleres.

“Vamos a tener que presionar. Cómo es posible que paguemos y no recibamos nada”, agregó.

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que la solución no es retirar el dinero pagado al Covax. “Me parece razonable buscarles y preguntarles”, refirió.

Relacionado: Farmacéutica, cerca de adquirir vacunas contra Covid-19

El alto funcionario también comentó que el país espera otras 200.000 dosis de vacunas de donación, pero su intención es que se compren más dosis.

“Yo quiero comprar, si vamos a estar esperanzados en Covax no sé qué pasará, quiero comprar si se puede 2 millones de vacunas. Tenemos plata, lo que no sabemos es de dónde comprar, se esconden todos de nosotros”, dijo Acevedo.

Lea más: Encargado de Negocios de EEUU visitó a Abdo y remarca un respaldo diplomático

Promesa de EEUU

Con relación a la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, José Salazar, al presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, dijo que el funcionario norteamericano se comprometió a que, desde marzo, la producción de vacunas de su país será para Latinoamérica.

Paraguay se encuentra en la búsqueda de vacunas contra el Covid-19 en medio de una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19, donde los contagios se aproximan a los 200.000.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.