19 may. 2025

Covid-19: Gobierno analiza estrategias para flexibilizar la cuarentena

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló que están confeccionando un plan para ir flexibilizando la cuarentena. Explicó que se establecerá un cronograma por sectores que más adelante se dará a conocer a la ciudadanía en general.

Conferencia Mazzoleni.jpg

Julio Mazzoleni anunció que la idea del Gobierno es seguir con la cuarentena, pero por sectores.

Foto: Gentileza

“Tenemos algo perfeccionándose”, fue lo que adelantó este lunes el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Julio Mazzoleni, en una conferencia de prensa, sobre la posible flexibilización de la cuarentena sanitaria.

“Son distintos rubros que se van a ir incorporando de a poco. Las medidas de higiene van a permanecer en todo momento. Tenemos este plan muy avanzado, y todavía tenemos que recoger los indicadores. La idea es tener el menor impacto sobre el sector sanitario”, refirió el secretario de Estado sobre el punto.

Explicó que se establecerá una cronología por sectores, pero que todavía se está analizando los modos de distanciamiento, y cuáles van a ser los grupos con los que se van a flexibilizar.

Nota relacionada: Salud admite flexibilización de cuarentena

Dijo que todavía no está definido cuándo se daría un aumento de la flexibilización, pero el aislamiento social se mantiene hasta el 26 de abril.

“La idea es tener todo el plan y cuando se defina que es oportuno su implementación gradual, entonces ya hacerlo de la manera más segura posible”, expuso.

Mencionó que en el análisis se incluyó la suspensión de clases en las instituciones educativas. Al respecto, afirmó que no hay posibilidad de que se reanude antes del 1 de setiembre, debido a la exposición de enfermedades estacionales.

“Esto puede generar una mayor demanda en el sistema de salud y propiciar la dispersión de estas enfermedades, a su vez, generar un impacto negativo de la propagación del Covid-19”, citó.

Le puede interesar: ¿Por qué Guillermo Sequera habla de contagios controlados del Covid-19?

No obstante, aseguró que este sector sería uno de los últimos en flexibilizarse y que no está contemplado que sea en un corto plazo.

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, fue el primero que habló de este plan en Telefuturo, el domingo, sosteniendo que “hay que empezar a liberar gente” para “enfermarnos” y “poder ganar inmunidad”.

El epidemiólogo expuso que los números por ahora son favorables, ya que se logró retrasar el pico de casos y hasta sería efectivo empezar a liberar a las personas jóvenes de manera controlada.

Más contenido de esta sección
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.