21 oct. 2025

Covid-19: Fenaes propone al MEC elaborar plan educativo de contingencia

Ante el escenario que propone el Covid-19 para los estudiantes de primaria y secundaria, la Fenaes sugiere al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la elaboración de un plan de educación de contingencia con la participación de toda la comunidad educativa.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Virtual. El MEC mantendrá la modalidad de la educación a distancia hasta que Salud Pública levante la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Uno de los sectores que se encuentra en vilo por las medidas sanitarias ante el avance del Covid-19 es el educativo.

Si bien el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció este jueves la suspensión de las clases presenciales por lo que resta del año, estudiantes secundarios proponen la elaboración de un plan educativo de contingencia.

Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) emitieron un comunicado donde plantean que sea establecida una mesa técnica de trabajo en conjunto con todos los representantes de la educación.

Esta mesa estaría integrada por padres, organizaciones estudiantiles, sindicatos de docentes, directores y expertos en el área de la tecnología y comunicación.

Embed

Así también, serían convocados representantes de las entidades binacionales y de telecomunicaciones.

Nota relacionada: Covid-19: Clases presenciales se suspenden durante todo el año, anuncia el MEC

“Un gran trabajo pedagógico y tecnológico será necesario, entendiendo como un proceso la concreción del plan, las capacitaciones, restructuración de mallas curriculares y poner a disposición las herramientas básicas para desarrollarlo”, refiere el gremio.

Los estudiantes insisten que el sistema educativo debe servir como respaldo que ayude a la contención y debe brindar instrumentos para afrontar el Covid-19, ajustándose a la realidad concreta que representa la pandemia.

“Es imprescindible el fortalecimiento de la educación pública como derecho humano universal y esto requiere también inversiones serias para poder garantizar este derecho”, recalca el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Familiares de un hombre desaparecido hace tres años piden respuestas al Ministerio Público y cuestionan la falta de actuaciones. El principal sospechoso de la desaparición es su ex socio, quien aparentemente tenía vínculos con el narcotráfico.
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.