20 nov. 2025

Covid-19: Estudio sobre vacuna desarrollada en Paraguay llega a prestigiosa revista

Un estudio sobre una vacuna de fase III desarrollada en Paraguay por profesionales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation (Taiwán), se publicó, por primera vez, en una de las más prestigiosas revistas de medicina en el mundo.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Ensayos. Pruebas se darán con vacunados con AstraZeneca como vacuna testigo e inmunizados con la vacuna taiwanesa.

Foto: Archivo

La publicación constituye un hecho histórico para el país, ya que esta es la primera vez que un artículo de esta envergadura es puesto a disposición de toda la comunidad científica internacional, mediante la revista Vaccine.

Bajo el título “Una evaluación de la seguridad e inmunogenicidad de MVC-COV1901: resultados de un análisis intermedio de un estudio de fase III, de grupos paralelos, aleatorizado, doble ciego, con control activo de inmunopuente en Paraguay”, la prestigiosa revista publicó los resultados del estudio realizado en el país.

Lea más: Covid-19: Vacuna taiwanesa desarrollada en Paraguay supera a la AstraZeneca, señalan

La compleja investigación estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Medigen Vaccine Biologics Corporation, de Taiwán.

“Con este estudio se demuestra que nuestra vacuna candidata es segura e inmunogénica y que sirve contra el Covid-19, además de demostrar que, como institución, la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA cuenta con una capacidad investigativa de primer mundo”, sostuvo el doctor Julio Torales, investigador principal.

Resultados del estudio

El ensayo de fase III de la vacuna MVC-COV1901 realizada íntegramente en nuestro país, cuya duración fue de ocho meses y que contó 1.030 participantes aleatorizados, concluyó que la infección previa junto con la vacunación de esta vacuna, puede ofrecer protección contra la cepa ómicron, aunque aún se desconoce su durabilidad.

La conclusión del estudio demuestra la superioridad de la vacuna MVC-Cov1901 frente a la vacuna AstraZeneca en términos de anticuerpos neutralizantes y Anti-Spike y su no inferioridad en términos de seroconversión.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.