16 nov. 2025

Covid-19: Este martes se inicia la entrega de kits alimenticios para estudiantes

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, manifestó este lunes que la entrega de kits alimenticios se llevará a cabo a partir de mañana.

Eduardo Petta.

Eduardo Petta pidió disculpas por sus expresiones.



Foto: Daniel Duarte.

A través de una conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Defensa, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció la entrega de kits alimenticios para alumnos de distintas instituciones, que se iniciará este martes a partir de las 7.00.

En ese sentido, señaló que al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) le corresponde cubrir Asunción. Las entregas para otros puntos del país estarán a cargo de intendentes y gobernadores.

Puede leer: Estudiantes exigen la provisión de alimentación escolar en cuarentena

La distribución se realizará cada 10 días. De las 159 escuelas a cargo del MEC, unas 20 serán beneficiadas en esta primera etapa. A la Municipalidad de Asunción le corresponden ocho instituciones educativas.

El ministro agregó que, ante el primer caso de aglomeración o desorden, la entrega será suspendida. “Queremos respetar las medidas sanitarias; ante el menor incidente, la entrega se suspende”, apuntó.

LISTADO DE INSTITUCIONES - MARTES 31.03.2020.pdf

Para lograr dicho fin, los directores indicarán a los padres o encargados el horario de entrega que corresponde a cada grado.

Así también, manifestó que la ayuda está dirigida para los alumnos de escasos recursos y en situación vulnerable, quienes solían recibir el almuerzo escolar.

Lea también: Más de 68.000 alumnos en capital sin merienda

“Hay colegios públicos que son de un nivel superior y sus alumnos no están en condiciones de vulnerabilidad. A ellos les pedimos si pueden hacer ese gesto de renunciamiento solidario”, refirió.

Más de 37.000 alumnos serán los beneficiados con la entrega. Si bien el ministro no precisó qué contiene cada kit, señaló que pesa 15 kilogramos aproximadamente. Durante la entrega habrá efectivos del Grupo Lince, “para que no haya ningún inconveniente”.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.