20 nov. 2025

Covid-19: Desde el miércoles se implementa la cuarentena para viajeros ante temor de variante delta

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, habló sobre las nuevas medidas sanitarias que se implementarán para evitar el ingreso de la variante delta del coronavirus causante del Covid-19. Cinco días de cuarentena, test de PCR negativo al entrar al territorio paraguayo y al culminar el aislamiento, son las indicaciones para los viajeros.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Desde este miércoles cualquier persona procedente del extranjero tendrá que cumplir cuarentena por cinco días, tener un test de PCR negativo para entrar al país y otro al culminar su aislamiento, como medida para evitar la circulación de la variante delta del Covid-19 en el país.

“La exigencia es de una cuarentena de cinco días, a partir del momento en que se realizó el PCR. Quiere decir que si se hace 72 horas antes, cumpliría dos días mas de cuarentena y al quinto día se haría otro test”, explicó a Monumental 1080 AM Ángeles Arriola, directora de Migraciones.

Embed

Aunque, la directora de Migraciones detalló que permitirán el ingreso con un test rápido a las personas que ya tuvieron Covid. “Desde este miércoles se exigirán cinco días de cuarentena para todas las personas que ingresen al país”, subrayó.

Lea más: Salud busca descartar o confirmar sospechas de variante delta en Paraguay

Argentina detectó la variante delta en el país. Entre los que dieron positivo estaban dos argentinos que participaron de un congreso en Venezuela y realizaron una escala de pocas horas en Asunción con PCR negativo, según Salud Pública.

Ya en el aeropuerto de Ezeiza volvieron a realizarse otro test, pero luego de dos o tres días siguientes presentaron síntomas para dar luego positivo en un siguiente test. En Paraguay se realizó el seguimiento y se descartó la posibilidad de que hayan visitado la casa de algún familiar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante delta se detectó en el 80% del planeta. En algunos países de Europa ya el 60% o más de las muestras son positivo para la variante delta.

Más de 22.000 paraguayos viajaron a Estados Unidos

En otro momento, Arriola comentó que 22.300 paraguayos ya viajaron con destino a Estados Unidos, entre abril y el 17 de julio. Los vuelos con destino al país norteamericano se volvieron frecuentes y muchos son los que van en busca de vacuna contra el Covid-19.

También, precisó que alrededor de 21.000 compatriotas volvieron a Paraguay y cerca de 5.600 extranjeros partieron rumbo a su país natal. “Esto se va a dar hasta fines de julio, ya se habían vendido todos los pasajes y paquetes al exterior”, manifestó Arriola.

El plan de vacunación en el país avanza y este lunes serán inmunizadas todas las personas de 35 años en adelante y a trabajadores priorizados, y los que tengan terminación de C.I. 8 y 9. Mañana a los de 18 a 34 años con comorbilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.