25 nov. 2025

Covid-19: Directores de Yacyretá donarán sus salarios para Salud

Directores y personal superior de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), lado paraguayo, donarán la totalidad de sus salarios para la compra de insumos, en el marco de las acciones para mitigar la propagación del coronavirus en el país.

Yacyretá ya podemos usar nuestra energia

Foto: Archivo.

El director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, informó a través de su cuenta de Twitter que todo el plantel ejecutivo de la binacional decidió donar el 100% de sus salarios, para que sean destinados a la compra de insumos para Salud.

Embed

Así también, desde este lunes habilitarán una cuenta bancaria denominada EBY Solidaria, para que los consejeros y los demás funcionarios puedan realizar la donación del 10% de su salario.

Las autoridades de la EBY manifestaron su respaldo a las medidas sanitarias que está llevando a cabo el Gobierno para hacer frente a la pandemia del coronavirus. También reconocieron la labor de todo el personal de blanco y de todos los que forman parte del sistema de salud del país.

Además, los directores y consejeros paraguayos de Itaipú donarán al menos 20% de sus salarios para destinarlos a la emergencia sanitaria. El pasado jueves donaron G. 1.000 millones para la adquisición de insumos.

Lea más: Casos de coronavirus en Paraguay aumentan a 59

La cifra de pacientes que dieron positivo al coronavirus aumentó a 59 en el país. Hasta el momento, se registraron tres muertes por la enfermedad y un paciente recuperado.

Del total de los últimos casos confirmados, uno proviene del exterior y dos están relacionados a casos previos.

Las medidas de aislamiento general se extienden hasta el 12 abril, pero con excepciones los días lunes 30 y martes 31, cuando los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar pagos de salarios y a proveedores.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.