29 abr. 2025

Covid-19: Diputados repudia suba de precios en supermercados y comercios

La Cámara de Diputados aprobó este lunes una declaración en la que repudian al remarcado de precios en los supermercados y comercios del país. Asimismo, se incluyó a los frigoríficos por no bajar sus precios y a las empresas proveedoras del Estado que sobrefacturan sus productos.

diputados.jpg

La Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de repudio a las empresas que se benefician de esta pandemia alzando el precio de sus productos o no ajustándolos.

Foto: Archivo

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este lunes un proyecto de declaración que repudia el remarcado de precios, principalmente en los supermercados y comercios del país. La propuesta fue presentada por el legislador liberal Sergio Rojas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Rojas, quien habló en nombre de la multibancada liberal, dijo que “repudia la miserable alza de precios de los productos y artículos de la canasta familiar por parte de los comercios y supermercados, que especulan con la angustia popular en época de la pandemia del coronavirus”.

Lea más: Édgar Melgarejo renuncia como titular de la Dinac

Asimismo, se agregó la propuesta del diputado colorado Colym Soroka, quien instó a que en la lista de empresas repudiadas se incluya a los frigoríficos, ya que a pesar de haberse producido una importante rebaja en el precio del ganado, no se traslada en un menor costo para los consumidores finales.

Entre otras cosas, la propuesta del diputado Sebastián García, de Patria Querida, llevó a una discusión entre los legisladores y a declarar un cuarto intermedio de la sesión.

García propuso que en la lista de repudio también sean incluidos los funcionarios deshonestos, ya que existen denuncias de presunta sobrefacturación en las compras relacionadas con insumos médicos y otros productos en diferentes instituciones, como Petropar y Dinac, entre otras.

Le puede interesar: Sedeco confirma que hay aumentos de precios en carnes y verduras

Para los legisladores oficialistas de la Asociación Nacional Republicana (ANR), principalmente, la propuesta de García representaba una represalia por lo que se quería hacer con los supermercadistas y comerciantes, razón por lo cual lo calificaron como “vocero de los empresarios”.

La propuesta de García fue aprobada con modificaciones, ya que pedía incluir a “empresas de maletín de amigos del Gobierno” y solo se incluyó a empresas proveedoras del Estado, según expresó el legislador a Última Hora.

Entérese más: Fijan precios referenciales para alcohol en gel y tapabocas

El proyecto también insta al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a que realice un estricto control en los supermercados, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), para garantizar el justo precio de las mercaderías, principalmente de los productos de la canasta básica de alimentos.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.