13 ago. 2025

Covid-19 deja 12 víctimas fatales y suman 867 nuevos contagios

El reporte diario de la situación pandémica del Covid-19 en el país señala que se produjeron 12 muertes a causa de la enfermedad y 867 nuevos contagios se dieron en las últimas horas.

Terapia Intensiva.png

Situación crítica. Además de las pocas de camas en Terapia, Salud reconoció que hay problemas en disponibilidad de medicamentos.

Foto: Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre el fallecimiento de 12 personas a causa del Covid-19, alcanzando así la cifra total de muertes de 2.791. Los nuevos contagios detectados son de 867, de unas 3.569 muestras procesadas.

Con relación a las personas hospitalizadas, se informó que unas 748 se encuentran internadas, de las cuales 233 permanecen en Terapia Intensiva.

Por otro lado, durante las últimas horas se suman 821 nuevas personas recuperadas, con lo que el total de personas que superaron el Covid-19 es de 112.488.

Embed

Nota relacionada: Mazzoleni anuncia firma de contrato con Fondo Ruso para recibir vacuna Sputnik

Este jueves el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que fue firmado un contrato con el Fondo Ruso de Inversión para la provisión de vacunas anti-Covid.

Asimismo, Mazzoleni indicó que la situación epidemiológica de las ultimas dos semanas es estable en comparación con las dos primeras del año, que fueron las más activas. Sin embargo, aclaró que, si bien en Asunción, Central y Alto Paraná los números son estables, también son altos y esto “no permite relajarnos”.

Agregó que en el Sur del país, en el Departamento del Itapúa se produjo un ascenso y esto se debe a un brote particular en el penal regional Cereso. Asimismo, se refirió al Chaco paraguayo indicando una situación estable.

Lea también: Mazzoleni admite faltante de medicamentos para pacientes con Covid en Terapia

Otra situación que se suma al colapso sanitario y al aumento sostenido de casos es el faltante de medicamentos requeridos en la Unidad de Terapia Intensiva y que, según el ministro, se debe a un fenómeno regional por la falta de disponibilidad de medicamentos.

La situación tomó notoriedad debido a que un hombre irrumpió un acto oficial donde estuvo el presidente Mario Abdo Benítez para clamarle por medicamentos para su hermano internado en Terapia Intensiva por Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.