08 jul. 2025

Covid-19: Crean plataforma para que personas en situación vulnerable reciban ayuda

Ante la gran cantidad de familias en situación vulnerable debido a la cuarentena sanitaria establecida por el Gobierno, para mitigar la propagación del coronavirus, un hombre decidió crear una plataforma para unir a las personas necesitadas con aquellas que desean ayudar.

AyudaPy.PNG

Mediante la plataforma, muchas personas fueron asistidas con víveres, como así también con artículos de higiene y limpieza.

Foto: Captura.

Se trata de AyudaPy, una página web creada para asistir a personas en situación vulnerable y que se ven afectadas ante el paro total de actividades establecido por el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus.

La plataforma fue creada por Marcelo Elizeche, un programador que utilizó sus conocimientos profesionales para que personas solidarias encuentren a aquellas que precisan de ayuda.

Le puede interesar: Covid-19: ¿Cómo funciona la app para monitoreo lanzada por Salud?

El sitio cuenta con un formulario en el que el solicitante coloca sus datos, ubicación y necesidad. Para el benefactor existe otro apartado donde se exhiben todos los pedidos con un mapa que muestra la proximidad de cada uno.

“Esta es una plataforma ciudadana y depende totalmente de la buena voluntad de la gente. No hay garantías de recibir ayuda. La información que uno carga va a ser 100% de acceso público”, expresa la aclaratoria que aparece para ingresar los datos.

Embed

En comunicación con Monumental 1080 AM, Elizeche contó que se le ocurrió crear AyudaPy al ver la cantidad de personas con ganas ayudar, pero sin saber a quién ni dónde. Hasta la fecha, ya figuran más de 2.500 pedidos en la plataforma.

Embed

Señaló que muchos terminaron asistiendo a gente del mismo barrio y que, de no ser por la aplicación, no se hubieran encontrado. Además, para su mayor alcance, los pedidos poseen la opción ser compartidos en redes sociales.

Por último, Elizeche aclaró que no existe una aplicación de AyudaPy y que todo se realiza ingresando en un navegador a www.ayudapy.org, ya sea desde un smartphone, tableta o computador.

Más contenido de esta sección
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que 15 empresas de las 30 que operan en el área metropolitana no pueden seguir operando por incumplimiento del Gobierno. Cetrapam acapara el 84% del servicio de transporte público en Asunción y Central.
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del Indi en Asunción. Exigen la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, y bloquean un importante tramo de la avenida Artigas.
Una madre denunció ante la Policía Nacional el intento de rapto de su hijo de 4 años en Lambaré. El niño se quedó en el asiento trasero de un automóvil que opera para la plataforma de viajes y el conductor alegó que no se percató que seguía allí. El hombre fue detenido.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.