17 may. 2025

Covid-19: ¿Cómo funciona la app para monitoreo lanzada por Salud?

El Ministerio de Salud Pública lanzó este martes una aplicación móvil por la cual se hará el monitoreo diario de pacientes con los síntomas del Covid-19. La plataforma no está disponible para toda la ciudadanía.

app movil coronavirus

La aplicación móvil está disponible solo para pacientes con Covid-19 y personas aisladas.

Foto: Laura Cardozo.

La aplicación móvil desarrollada por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic) está habilitada para el personal de salud, pacientes con Covid-19, personas en contacto con casos positivos y aquellos que retornaron del exterior.

El titular del Mitic, Alejandro Peralta, explicó que la plataforma utiliza datos de la Dirección de Migraciones para obtener información de quienes ingresaron al país, como así también de la Policía Nacional para validar los datos.

En vista que la app no está habilitada para toda la ciudadanía, los casos específicos podrán acceder al link de descarga mediante un mensaje de texto que será enviado de manera automática.

Lea más: Casos de coronavirus en Paraguay se elevan a 65

Una contraseña permitirá el ingreso del paciente para luego, como primer paso, certificar los datos. La aplicación solicitará responder a un reporte médico del estado clínico, el cual será actualizado diariamente.

Embed

Así también, cada persona debe permitir el acceso a su geolocalización para contar con la ubicación en tiempo real.

Este dato también facilitará al personal médico indicar al paciente cuál es el hospital al que puede acudir, en caso de presentar síntomas de alarma.

“En la siguiente actualización apuntamos a lanzar una nueva funcionalidad de la plataforma que será el registro médico inteligente de las personas en cuarentena, con el objetivo de descomprimir las llamadas realizadas al 154", adelantó Peralta.

La última actualización elevó a 65 la cantidad de personas infectadas por el virus en nuestro país. A la fecha, la enfermedad se cobró la vida de tres personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.