20 sept. 2025

Covid-19: Continúa el descenso de casos, internados y fallecidos

El Ministerio de Salud informó este viernes sobre un importante descenso de casos y de fallecidos por Covid-19 en las últimas semanas a nivel país. Además se registra una disminución de la ocupación de camas en hospitales.

Sandra Irala

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó sobre el franco descenso de casos y fallecidos en las últimas semanas.

Foto: Gentileza

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, informó este viernes, durante una conferencia de prensa, sobre el franco descenso de casos a nivel país.

Indicó que los casos semanales pasaron de 34.000, que se dieron en el pico más alto, a 17.000 y en la última semana se dieron 12.000.

En lo que va de la pandemia del Covid-19, en Paraguay se confirmaron un total de 639.078 contagios y 18.315 fallecidos.

Irala también detalló que el promedio diario de fallecidos bajó de 34 a 17 en la última semana y que la tasa de mortalidad de fallecidos por ómicron no alcanzó la de la variante gamma.

Sobre el punto, agregó que se tuvo una mayor cantidad de fallecidos no vacunados.

Lea más: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

Sobre la ocupación de camadas, la alta funcionaria de Salud dijo que en los últimos 11 días se registra una disminución de ocupación del 30% en camas totales y de 19% en camas de Terapia Intensiva, según los datos recogidos hasta el sábado 19.

Asimismo señaló que el número más alto de internados se observó el 13 de febrero, con 1.010 camas ocupadas, de las cuales 194 correspondían a Terapia Intensiva.

Al sábado, se tenían 709 hospitalizados y de ellos 156 se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Los adultos mayores tienen una predominancia del 56% (374 internados) en la ocupación de camas actualmente y los niños y adolescentes registran un 10% (65 internados), de los cuales un número importante son niños menores de 5 años (36 internados).

En el último informe del Ministerio de Salud, emitido este jueves, la ocupación de camas en general bajó a 622, con 144 internados en Terapia Intensiva.

Entérese más: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

Entre otras cosas, la doctora Irala informó que se dio un brote en una institución escolar, donde los estudiantes internos de la institución permanecen en el lugar durante la semana y los fines de semana regresan a sus domicilios, pero ya se activó el protocolo para el caso.

En ese sentido, pidió vacunarse, mantener la distancia entre los alumnos y, sobre todo, el uso de la mascarilla en lugares cerrados y donde se permanezca mucho tiempo.

Más contenido de esta sección
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.