25 sept. 2025

Covid-19: Consulado entrega víveres a paraguayos desempleados en Río de Janeiro

El Consulado General de Paraguay en Brasil brinda asistencia alimenticia a los connacionales en estado de vulnerabilidad residentes en Río de Janeiro. La ayuda se entrega a trabajadores que fueron desvinculados laboralmente en el marco de la pandemia del coronavirus.

consulado rio de janeiro.jpg

El Consulado General de la República del Paraguay en Río de Janeiro, Brasil, brinda asistencia alimentaria a connacionales.

Foto: mre.gov.py

La asistencia del Consulado General de Paraguay en Rio de Janeiro, Brasil se da a través de la entrega de canastas con productos básicos, adquiridas con el rubro de asistencia social presupuestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Todas las canastas básicas fueron entregadas el miércoles, las cuales también fueron desinfectadas y se respetaron los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del Covid-19.

Las restricciones de movimiento establecidas a partir de la propagación del coronavirus tienen repercusiones negativas para toda la población, en especial para las personas que trabajan en prestación de servicios en restaurantes y hoteles de la ciudad.

Lea más: Bolsonaro califica a la Covid-19 de “gripecita” y critica el confinamiento

Los connacionales que solicitaron la asistencia precisamente trabajan en los rubros citados y actualmente se ven privados de sus medios de subsistencia por el cierre de los locales de trabajo.

Según datos oficiales, Paraguay cuenta con 41 casos confirmados y tres fallecidos por coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 77 años murió tras ser atropellada por un motociclista que trabaja para un servicio de plataformas. El conductor del biciclo quedó demorado por la Policía y afirmó que la mujer le salió repentinamente al paso.
La Policía Nacional, con un importante despliegue de uniformados, realizó un desalojo en la mañana del último miércoles, a las 07:20, en la ex estancia Hermosa, ubicada a unos cuatro kilómetros del casco urbano de la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, en Concepción, propiedad de la empresa Paracel SA.
Un padre, con gran impotencia, relató cómo con ayuda de la directora y maestras del colegio de su hija de 17 años, en San Lorenzo, atraparon a un hombre que buscaba llevársela ofreciéndole dinero. Denunció que fue un intento de rapto y pidió justicia.
La diputada Rocío Vallejo calificó de inútil y pidió que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se vaya, tras la denuncia que realizaron los peritos fiscales sobre las condiciones precarias que deben sortear para cumplir con sus labores.
El Ministerio Público solicitó la detención de Lettiscia Castellano, concejala de la localidad de Cerro Corá, Departamento de Amambay. La mujer fue denunciada por supuesto intento de homicidio, ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
El intendente de Limpio, Optaciano Gómez Verlangieri, fue grabado discutiendo con una ciudadana en la calle, tras un roce de vehículos. En el video se escucha a la mujer reclamando a los gritos al jefe comunal. Gómez, a su vez le confiesa que si era varón la iba a agredir físicamente.