11 nov. 2025

Covid-19: Aplicarán segunda dosis este jueves y viernes

El Ministerio de Salud informó que este jueves y viernes se realizará la vacunación contra el Covid-19 a aquellas personas que deben recibir la segunda dosis.

vacuna.jpg

La vacunación de la segunda dosis contra el Covid-19, con las plataformas Sputnik V, AstraZeneca y Moderna, será este jueves 9 y viernes 10 de setiembre, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad.

Foto: Luis Enriquez.

La vacunación de la segunda dosis contra el Covid-19, con las plataformas Sputnik V, AstraZeneca y Moderna, será este jueves 9 y viernes 10 de setiembre, sin tener en cuenta la terminación de cédula de identidad, en los vacunatorios habilitados por el Ministerio de Salud.

Lea más: La OMS pide que dosis de refuerzo contra el Covid-19 se extienda hasta diciembre

Las personas que deben recibir la vacuna son aquellas quienes recibieron su primera dosis de AstraZeneca hasta el 31 de julio, además las que fueron inmunizadas con Moderna hasta el 13 de agosto y quienes recibieron la dosis de la Sputnik V hasta el 12 de junio.

Todos los ciudadanos que recibieron la primera dosis de Moderna en vacunatorios de Asunción deberán acudir a la Secretaría Nacional de Deportes (SND), ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y RI 6 Boquerón, en el kilómetro 4,5.

Nota relacionada: Mario Abdo “coordina llegada de más vacunas contra el Covid-19"

Si el vacunatorio de primera dosis no está en la lista de centros vacunatorios disponibles, se debe acudir a otro vacunatorio habilitado en el mismo distrito.

La cartera sanitaria manifestó a través de su cuenta de Twitter que se informará el avance del calendario de segunda dosis, según disponibilidad de vacunas. Además, se informará sobre la actualización del calendario de primera dosis en la conferencia semanal este viernes.

Se pueden conocer los centros vacunatorios en el sitio web vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.