07 sept. 2025

Covid-19: Anunciantes exigen cumplimiento de las medidas sanitarias

La Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a actuar responsablemente para evitar que se retroceda en fases de la cuarentena y a las autoridades a hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria.

covid-19 coronavirus (7).jpg

La CAP abogó por no retroceder de fases en la cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado emitido este viernes, la Cámara de Anunciantes del Paraguay instó a la ciudadanía en general a que “actúe responsablemente, evitando que se tenga que retroceder en fases de cuarentena, o adaptar las mismas a situaciones de descontrol, del sector público o privado, causando daños a la salud pública”, como también a la economía.

El gremio de anunciantes sostiene que la conciencia ciudadana, la responsabilidad personal, social y familiar son “definitorias para sobrellevar esta pandemia”. Además exigen a las autoridades responsables a “cumplir y hacer cumplir los protocolos de seguridad sanitaria (uso de mascarillas y lavado de manos, entre otros)”.

Nota relacionada: Covid-19: Cuarentena social es para estabilizar aceleración de contagios, afirma Mazzoleni

Aboga por que en las instituciones públicas se dé el ejemplo para que las medidas se respeten igualitariamente. “No es justo ni tolerable que el esfuerzo y sacrificio de muchos sean perjudicados por quienes no asumen su parte en esta dramática situación”, agrega.

En ese sentido, recuerdan que las empresas, empresarios, accionistas, funcionarios y familias estuvieron “respetando irrestrictamente los protocolos de seguridad desde hace meses”, con el cierre de empresas, quedándose en sus casas o trabajando desde ellas, minimizando en lo posible los despidos o suspensiones de empleos, con grandes sacrificios.

Le puede interesar: Gremios de restaurantes y eventos rechazan retroceso de fase

Más contenido de esta sección
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un joven de 21 años fue agredido con brutalidad por su pareja, una joven de 22 años. Ambos iban a bordo de una moto cuando la mujer comenzó a agredirlo, para luego tirarlo al suelo y dejarlo inconsciente.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.