18 sept. 2025

Covid-19: Alto Paraná solo tiene 3 pacientes en UTI y 2 en sala común

En el Hospital Integrado Respiratorio Alto Paraná, que funciona gracias a un convenio entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS), en el predio de este último en Ciudad del Este, solo están internados 3 pacientes en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 2 en sala de contingencia.

Covid Alto Paraná.jpeg

Autoridades de la Décima Región Sanitaria siguen trabajando a nivel departamental en la campaña de vacunación contra el Covid-19.

En esta tercera ola de Covid-19, en su peor momento, que se registró a mediados de febrero, se llegó a tener 35 pacientes internados en UTI. La variante ómicron, que fue menos agresiva que la delta y la cepa original, sumada a la campaña de vacunación y a la gran cantidad de personas que fueron infectadas por el virus y adquirieron inmunidad natural, marcó la diferencia con relación a la segunda y a la primera ola en esta parte del país.

Hubo más consultas en consultorio, pero menos cantidad de pacientes internados, debido a que los cuadros eran leves y los tratamientos fueron ambulatorios. Las autoridades sanitarias señalan que entre diciembre y enero, la cepa más letal, la delta, se estuvo paseando por Alto Paraná, debido a la gran cantidad de fallecimientos registrados en esos meses.

Registros del Ministerio de Salud señalan que desde que se inició la pandemia del Covid-19, en marzo del año 2020, suman en total 1.954 fallecidos y 38.585 casos confirmados. Igualmente reporta un total de 328 casos activos en el departamento.

Nota relacionada: “Covid-19: Baja ocupación de camas de UTI en Alto Paraná"

Autoridades de la Décima Región Sanitaria siguen trabajando a nivel departamental en la campaña de vacunación contra el Covid-19 para aumentar la cobertura. Desde este lunes se inicia la campaña de vacunación invierno 2022. Todas las vacunas pueden ser aplicadas de manera simultánea.

Se trata de biológicos contra la influenza libre para toda la población, contra el Covid-19 a partir de los 5 años en adelante y contra el neumococo 23 a partir de los 60 años. Todas pueden ser aplicadas de manera simultánea.

Los puntos de vacunación están distribuidos en el Hospital Regional de Ciudad del Este, de 07:00 a 22:00; en el Parque Lineal de Itaipú, de 07:00 a 17:00, y el Instituto de Previsión Social, de 07:00 a 12:00.

En Presidente Franco, en el Hospital Distrital, de 07:00 a 22:00; en Hernandarias, en el Hospital Distrital, de 07:00 a 15:00, y en Minga Guazú, igualmente en el Hospital Distrital, de 07:00 a 15:00. Igualmente en las unidades de salud, puestos y centros de salud de todo el departamento, de 07:00 a 13:00.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.