16 oct. 2025

Covid-19: Acepar comenzó a producir oxígeno para los hospitales

La planta industrial de Aceros del Paraguay SA (Acepar) empezó este miércoles a producir oxígeno para abastecer a los distintos hospitales en la lucha contra el Covid-19.

Acepar.JPG

Acepar producirá 6.000 litros por día, durante las 24 horas, los siete días de la semana.

Foto: Gentileza.

El administrador judicial de Aceros Paraguayos SA (Acepar), José Luis Vinader, informó este miércoles que la planta industrial ya empezó a producir oxígeno que será destinado a los hospitales para los pacientes con Covid-19. Afirmó que se producirán 6.000 litros por día, durante las 24 horas, en los siete días de la semana.

“La planta está funcionando y ya está produciendo oxígeno. Esa es la gran noticia. Yo me llamé al silencio. Teníamos el compromiso de empezar a producir lo antes posible y hoy puedo decir ‘lo hemos logrado’, con 100% técnicos paraguayos. En Acepar hemos logrado arrastrar la planta en condiciones razonables, nos costó, tardamos más del tiempo comprometido, pero finalmente podemos decir que hoy estamos en condiciones de ayudar al pueblo paraguayo abasteciendo de oxígeno líquido que tanto se necesita”, expresó en conversación con NPY.

Lea más: Acepar producirá oxígeno para hospitales desde la quincena de mayo

Explicó que tienen un tanque de acopio de 15 días de producción, que son unos 100.000 litros, y, de acuerdo con eso, el Ministerio de Salud podrá ir programando el retiro del oxígeno para ir distribuyendo en los lugares donde hace falta.

Dijo que hubo demora en la producción del oxígeno como consecuencia de las dificultades técnicas por las cuales atravesaron para poner todo en condiciones y que “no fue fácil”.

Embed

“La planta tiene demasiados componentes electrónicos, mecánicos, hidráulicos, neumáticos, que hacen que su conjunto tengan que funcionar en armonía para producir por la calidad requerida. Estamos produciendo oxígeno con 99,5% de pureza”, añadió.

Nota relacionada: Consumo de oxígeno en hospitales se cuadruplicó en los últimos meses

Explicó que en la mañana de este miércoles se comunicó con el doctor Derlis León, de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, para coordinar el envío de camiones para empezar a retirar la producción. Los balones de oxígenos deben ser trasladados en camiones cisternas especiales.

“Desde hoy se puede empezar a cargar cualquier camión que venga para retirar oxígeno líquido. Todavía no pasó, estamos esperando, dijeron que para las 16.30 iba a venir un camión para iniciar la carga”, agregó.

Acepar cobrará al Ministerio de Salud la suma de G. 10.000 por litro, el precio comercial es de G. 30.000 por litro.

El consumo de oxígeno en los centros asistenciales aumentó considerablemente en los últimos meses en el área de Terapia Intensiva y camas comunes por el alto número de pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.