29 may. 2025

Covid-19: 14 fallecidos y 631 nuevos casos, según Salud

El Ministerio de Salud Pública informó que registraron 14 fallecidos y 631 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas.

Covid-19 costanera.png

La excesiva tardanza de los resultados de las pruebas de Covid-19 es una de las principales quejas de los gremios médicos. En la foto, el puesto de toma de muestras de la Costanera de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

En su informe diario emitido en Twitter, el Ministerio de Salud informó que los fallecidos llegaron a 308 con las 114 víctimas fatales nuevas por Covid-19. Asimismo procesaron 1.610 muestras de las cuales 631 dieron positivo, 625 comunitarios y seis del exterior. Todos en aislamiento.

Los casos confirmados aumentaron a 17.105 y hubo 292 recuperados, sumando así 9.146. Aunque por otro lado hay 376 internados, de los cuales 85 están en la unidad de terapia intensiva.

De acuerdo con el reporte, cinco muertes se dieron en Central, cuatro en Alto Paraná, dos en Asunción y en Caaguazú; y por último una en Itapúa. Sin embargo el niño de 11 cuyo deceso se confirmó este domingo, no aparece entre los 14 restantes.

Nota relacionada: Asunción, Central y Alto Paraná con alta intensidad de contagios

El doctor Tomás Mateo Balmelli alertó sobre las tasas alarmantes en Asunción, Central y Alto Paraná. Indicó que la intensidad de transmisión es alta. Explicó que quienes se infectaron en los hospitales, donde se registra mucha circulación del virus, lo hace con una alta carga viral, lo que provoca que el paciente la pase peor.

Hasta el sábado, Central registraba 1.721 casos, Asunción 1.086 y Alto Paraná 1.152.

Desde este lunes rige la ampliación de la fase cuatro en todo el país, a excepción de Boquerón y Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, que retroceden a fase 3, como también Asunción y Central que tienen cuarentena social, y Alto Paraná que cumple con la híbrida. Se extiende hasta el 6 de setiembre.

Lea también: En setiembre, Salud quedará con “saldo cero” para compras Covid

Por otro lado, de acuerdo con el portal rindiendocuentas.gov.py, el presupuesto de la cartera sanitaria para compras Covid es de G. 1.545.866 millones (unos USD 222 millones); en tanto que lo ejecutado hasta el momento asciende a G. 275.288 millones (en torno a los USD 39 millones). El Ministerio de Salud Pública va en camino a quedarse con “saldo cero” para compras Covid.

El viceministro Julio Borba indicó que si no consiguen más dinero probablmente se harán algunos recortes o se verá la forma de reprogramar otros gastos.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.