21 nov. 2025

Covax se resiste a devolver lo pagado por vacunas anti-Covid, sostiene Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, dio detalles sobre las negociaciones que mantienen con Covax, para recuperar el anticipo por la compra de vacunas contra el Covid-19 y sostuvo que el mecanismo se resiste a devolver lo pagado.

Vacunas Covax_30118688.jpg

Fiasco. La gestión de Covax acabó siendo un fracaso al no cumplir con lo comprometido.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, sostuvo que Covax se resiste a devolver el anticipo que Paraguay realizó para la compra de las vacunas anti-Covid. Dijo que el mecanismo sigue ofreciendo las dosis.

Incluso, el secretario de Estado comentó que el organismo le propuso aceptar las vacunas y donarlas.

“Estuvieron un poco duros ellos a fin de cumplir el contrato, pero yo no puedo aceptar más vacunas que no voy a utilizar y van a terminar venciendo. Estamos trabajando para llegar a la cancelación del contrato y tratar de recuperar el anticipo”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, Borba afirmó que siguen trabajando para buscar “una salida amistosa” a la situación. Salud plantea la finalización del contrato y pide la devolución del anticipo que se realizó.

“Estamos viendo la forma de que podamos tener la devolución del anticipo que hicieron más de 180 países cuando firmaron el contrato con Covax”, subrayó.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

Paraguay fue uno de los primeros países en sumarse a este organismo y desembolsó un total de USD 6.850.000 como anticipo por la compra de 4.279.800 dosis. Sin embargo, el sistema no cumplió con la provisión de los biológicos en los plazos y cantidades prometidas.

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.