06 jul. 2025

Covax se resiste a devolver lo pagado por vacunas anti-Covid, sostiene Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, dio detalles sobre las negociaciones que mantienen con Covax, para recuperar el anticipo por la compra de vacunas contra el Covid-19 y sostuvo que el mecanismo se resiste a devolver lo pagado.

Vacunas Covax_30118688.jpg

Fiasco. La gestión de Covax acabó siendo un fracaso al no cumplir con lo comprometido.

El titular del Ministerio de Salud, Julio Borba, sostuvo que Covax se resiste a devolver el anticipo que Paraguay realizó para la compra de las vacunas anti-Covid. Dijo que el mecanismo sigue ofreciendo las dosis.

Incluso, el secretario de Estado comentó que el organismo le propuso aceptar las vacunas y donarlas.

“Estuvieron un poco duros ellos a fin de cumplir el contrato, pero yo no puedo aceptar más vacunas que no voy a utilizar y van a terminar venciendo. Estamos trabajando para llegar a la cancelación del contrato y tratar de recuperar el anticipo”, explicó a radio Monumental 1080 AM.

Embed

Igualmente, Borba afirmó que siguen trabajando para buscar “una salida amistosa” a la situación. Salud plantea la finalización del contrato y pide la devolución del anticipo que se realizó.

“Estamos viendo la forma de que podamos tener la devolución del anticipo que hicieron más de 180 países cuando firmaron el contrato con Covax”, subrayó.

Lea más: Salud busca rescindir “de forma amistosa” contrato con Covax

Paraguay fue uno de los primeros países en sumarse a este organismo y desembolsó un total de USD 6.850.000 como anticipo por la compra de 4.279.800 dosis. Sin embargo, el sistema no cumplió con la provisión de los biológicos en los plazos y cantidades prometidas.

El mecanismo Covax se creó para garantizar una distribución equitativa en el mundo, pero Paraguay y otros países tuvieron que esperar las entregas que se fueron realizando en pequeñas cantidades.

Este sistema fue, en un primer momento, el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Sin embargo, recibió críticas desde todas partes del mundo por los retrasos en la entrega.

Más contenido de esta sección
El grupo de hackers de Cyber Team anunció que volvió a hackear al Tribunal Superior de Justicia Electoral, además de sumarse el Ministerio de Defensa Pública y el Viceministerio de Economía.
Argentina y Paraguay buscan restringir la definición de género en la COP30, en el marco de las discusiones sobre diversidad en el cambio climático, según recoge un medio brasileño.
Un ciudadano brasileño fue víctima de un violento asalto en la zona baja del barrio San Rafael, tras cruzar el Puente de la Amistad para un supuesto encuentro amoroso pactado a través de Facebook. El caso se suma a una serie de atracos similares registrados en el mismo sector, donde delincuentes utilizan redes sociales para atraer a sus víctimas.
Una casa de apuestas de Ciudad del Este sufrió un violento robo cuando cinco personas fuertemente armadas llegaron hasta el local y se alzaron con dinero en efectivo.
Un accidente de tránsito se registró en la zona del túnel Semidei, en el barrio Loma Pytá de Asunción, dejando como saldo una persona fallecida.
El monseñor Ricardo Valenzuela, en la misa celebrada este domingo en Caacupé instó a los feligreses a comportarse como ovejas y evitar caer en las tentaciones para no convertirse en lobos.