24 nov. 2025

Costanera de Encarnación suma 400 nuevos árboles nativos

La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.

plantínes

La jornada apunta a reforestar los espacios o áreas donde plantaciones anteriores no prosperaron.

Foto: Gentileza

Las especies plantadas en esta ocasión son yvyrapytã, guayaiví, cedro, kurupa’y kuru, kurupa’y ra, timbó e incienso. La actividad se llevó a cabo en el Paseo de los Teros, situado entre las calles Mariscal Estigarribia y General Artigas, así como en zonas aledañas a la costanera de la ciudad.

La jornada apunta a reforestar los espacios o áreas donde plantaciones anteriores no prosperaron, completando así la cobertura arbórea prevista para el sector.

Lea más: Video: Talan árboles del bosque San Vicente tras negativa del Congreso para su protección

plantación de árboles

La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación, sigue sumando más árboles nativos en el marco de su plan de reforestación.

Foto: Gentileza

Esta importante actividad fue impulsada por el Complejo Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), que desde el año 2016 lleva adelante de manera ininterrumpida su programa “UNAE Verde”, como parte del compromiso institucional con la responsabilidad social y la sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).