11 oct. 2025

Video: Talan árboles del bosque San Vicente tras negativa del Congreso para su protección

La diputada Johanna Ortega denunció que comenzó este lunes la deforestación en el bosque San Vicente de Asunción, que alberga más de 100 árboles, violando la ordenanza municipal. El Congreso Nacional recientemente archivó un plan que buscaba proteger dicho espacio verde.

bosque san vicente, asunción

Denuncian el inicio de la deforestación de 117 árboles de bosque San Vicente, en Asunción.

Foto: Gentileza

La tala de 117 árboles del bosque San Vicente se inició este lunes, violando a ordenanza 340/13, que prohíbe la poda en primavera-verano, denunció la diputada Johanna Ortega en la red social X.

Incluso, según recordó, cuando existe una denuncia ante la Fiscalía por presunta producción de documentos públicos falsos.

La parlamentaria opositora acompañó su denuncia con un video donde se puede ver un árbol siendo talado.

“Una vez más el capital parece pesar más que la protección del medio ambiente y de la vida misma. ¿Hasta cuándo? Hay responsables directos. Que no se nos olvide cuando la ‘capital verde’ sea solo concreto y el calor nos asfixie”, posteó.

La abogada Rosa Martínez de Vacchetta confirmó a Última Hora que ya presentaron una denuncia formal ante la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, del Ministerio Público.

Nota relacionada: Congreso archiva plan que protege bosque San Vicente

De los 117 árboles que oxigenaban a los vecinos del barrio homónimo, unos 50 árboles ya fueron echados.

Los denunciantes refirieron que la empresa procedió al derribo y destronque mediante una nueva autorización que firmó Cinthia Guerreño, de la Dirección de Gestión Ambiental de la municipalidad, el pasado 23 de octubre, informó el periodista de Última Hora José Biancotti.

Mientras que la ordenanza vigente establece una multa de G. 10.000.000 por la poda de árbol en primavera-verano.

Bosque San Vicente, Asunción.

Foto: Gentileza

El bosque natural se convertirá próximamente en el predio de un supermercado.

El pasado 15 de octubre, la Cámara de Diputados archivó la propuesta legislativa para convertir esta área verde en un parque urbano.

Nota relacionada: Vecinos de San Vicente temen que apuren tala de árboles

El bosque natural se encuentra sobre la avenida Félix Bogado y 12 ª Proyectada, a unos 20 metros del arroyo Ferreira, considerado el segundo más caudaloso de Asunción y caracterizado por la fragilidad de sus bordes.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Alto Paraná se reportaron cuatro fallecimientos en diferentes circunstancias: dos por accidentes de tránsito y dos por electrocución. Entre las víctimas, se encuentra un policía que estaba en servicio y que fue atropellado por una camioneta.
Tras la confirmación de dos casos más de sarampión, llegando a un total de 47 desde el inicio del brote, el Ministerio de Salud impulsa una campaña de vacunación masiva en tu barrio, en Asunción y Central.
La defensa del motobolt imputado por homicidio doloso, tras acabar con la vida de un presunto ladrón, espera que el Ministerio Público fije la fecha para la declaración indagatoria de su cliente. Sostuvo que cuentan con todos los elementos para comprobar que actuó en defensa propia.
Este sábado será caluroso, con máximas entre los 34 y 40°C a nivel país, aunque para horas de la tarde y noche se prevén chaparrones y tormentas eléctricas.
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.