16 oct. 2025

Cosmonauta Anna Kíkina, preparada para volar a la EEI en una Crew Dragon

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta, afirmó este viernes que está preparada para volar a la Estación Espacial Internacional (EEI) como integrante de la misión estadounidense SpaceX Crew-5, que despegará el próximo 3 de octubre rumbo a la plataforma orbital.

Anna Kíkina.jpeg

Anna Kíkina, actualmente la única mujer rusa cosmonauta.

“Estoy preparada. Viajaré a Estados Unidos el 8 de setiembre para la fase final de entrenamiento y los procedimientos previos al vuelo”, dijo en rueda de prensa la cosmonauta, que este sábado cumple 38 años.

El de Kíkina será el primero de los tres vuelos “cruzados” acordados recientemente entre Roscosmos, la agencia espacial de Rusia y la NASA, en los que cosmonautas rusos volarán en naves estadounidenses Crew Dragon y astronautas estadounidenses, en naves rusas Soyuz.

La cosmonauta, que se convertirá en la quinta mujer rusa en volar al espacio, indicó que su misión en la EEI será prestar servicio a los sistemas de abordo del segmento ruso de la plataforma y realizar un programa de experimentos científicos.

También asistirá a los astronautas estadounidenses en los preparativos de las escafandras para sus caminatas espaciales.

“Es bonita”, dijo Kíkina al ser preguntada por la escafandra SpaceX.

Declaró que la noticia de que su primer vuelo al espacio lo haría en una nave estadounidense la pilló por sorpresa, ya que todo su entrenamiento había sido para volar en Soyuz.

Lea más: “SpaceX lanza CrewDragon, su primera nave diseñada para astronautas”

“Mi primera reacción fue: ¿Cómo?”, dijo Kíkina.

La cosmonauta dijo que no le gustaría gastar mucho tiempo en la redes sociales, actividad popular entre los tripulantes de la EEI.

Poseedora de una larga y frondosa cabellera, descartó que su pelo vaya a ser un problema en las condiciones de microgravedad de la plataforma. “Me las arreglaré”, dijo con una sonrisa.

Por su parte, el director del programa de vuelos tripulados de Roscosmos, Serguéi Krikaliov, destacó que los “vuelos cruzados” son necesarios para garantizar la estabilidad del funcionamiento de la EEI.

Krikaliov, ex cosmonauta con seis vuelos al espacio en su historial, dos de ellos en transbordadores estadounidenses, explicó que esta práctica permite en caso de necesidad mantener a al menos un tripulante en los segmentos ruso y estadounidense de la EEI.

La misión SpaceX Crew-5 la integran, además de Kíkina, los estadounidenses Nicole Man (comandante) y Josh Cassada, y el japonés Koichi Wakata, y permanecerá en el espacio hasta marzo de 2023.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).