13 jun. 2025

Cortes de energía: Wagner quiere la renuncia de Sixto Amarilla

El senador liberal, Luis Alberto Wagner, miembro de la Comisión de Energía del Senado, dijo que el titular de la ANDE, Sixto Amarilla, debe renunciar al cargo por la falta de planificación y gestión para paliar los constantes cortes de energía eléctrica.

“Lo mínimo que debe hacer es renunciar, es una muestra de ineficiencia absoluta. Se le avisó, se le dijo hace más 8 meses que en este verano iba a ser difícil la situación si no se ponía en marcha un plan de emergencia energética. No previeron nada, esto es responsabilidad de Sixto Amarilla”, expresó el parlamentario según reza un informe de prensa enviado este lunes por el Movimiento Cambio Imbareteve.

Agregó que el gobierno debe tomar “al toro por las astas” y que los perjuicios que ocasiona la estatal no solo perjudican a las industrias, sino a la imagen del país.

“El trabajo de la ANDE es lo que genera esta debacle energética en el Paraguay, en este momento no solo las industrias están sin energía eléctrica, también las casas, los pequeños negocios y esto refleja una imagen que no alienta a ninguna empresa que tenga intenciones de invertir en el Paraguay”, dijo.

Añadió que a pesar de que el actual gobierno heredó sistemas obsoletos de administraciones anteriores, consideró que Amarilla y su equipo son los responsables de no haberse tomado las medidas necesarias y con la debida antelación para evitar los sucesivos cortes de energía.

Wagner también sostuvo que no son validas las explicaciones del gerente comercial de la Ande, Walter Causarano, quien justificó que las fallas en el suministro de energía se deben a los temporales y árboles caídos.

Más contenido de esta sección
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.