30 oct. 2025

Corte tendrá que resolver pedido de extradición de Leoz a EEUU

El abogado defensor del ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, anunció que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras el fallo de la Cámara de Apelaciones a favor de la extradición de su cliente a los Estados Unidos.

preda.PNG

El abogado defensor de Nicolás Leoz, Ricardo Preda. Foto: NoticiasPy

El abogado defensor, Ricardo Preda, informó que aún no cuenta con la resolución de la Cámara de Apelaciones, la cual estuvo conformada por tres magistrados. Dos de ellos, Agustín Lovera y Emiliano Rolón, votaron a favor de la sentencia del juez Humberto Otazú, quien firmó la extradición de Leoz el 16 de diciembre del 2017; mientras que el tercer integrante, Cristóbal Sánchez, votó por el rechazo.

“Es un tema que lo teníamos en consideración, aún en países como el nuestro las instituciones son débiles y es difícil encontrar magistrados que tengan las agallas de rechazar un pedido de un Gobierno como el de los Estados Unidos”, remarcó el profesional del Derecho, ante el voto a favor de la sentencia por parte de dos de los tres magistrados.

Leé más: Confirman sentencia que dicta extradición de Nicolás Leoz

Expresó a NoticiasPy que esperan que la Corte se demore lo menos posible y que rechace el pedido de extradición, como lo ha hecho la Justicia argentina y la de Brasil en los casos que tienen que ver con el FIFA Gate.

En ese sentido, explicó que la Justicia estadounidense sostiene que el hecho que se le atribuyen a Leoz (soborno privado) está penado solo en los Estados Unidos y, según los tratados internacionales, de esta forma la extradición no procede.

Argumentó que la resolución de la primera instancia, del juez Otazú, se limitó a hacer una analogía entre el soborno privado y delitos que nuestro país sí tiene legislados.

Para Preda, la decisión de los integrantes de la Cámara de Apelación no cambia la situación de su defendido, ya que de igual manera sería analizada por la Sala Penal de la Corte Suprema.

Más contenido de esta sección
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.