12 oct. 2025

Confirman sentencia que dicta extradición de Nicolás Leoz

La Cámara de Apelaciones, integrada por los camaristas Cristóbal Sánchez, Agustín Lovera y Emiliano Rolón, resolvió este martes confirmar la sentencia de extradición del ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, a los Estados Unidos por el caso FIFAgate

nicolas leoz.jpg

El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz. | Foto: Univisión.

Los camaristas Agustín Lovera y Emiliano Rolón votaron por la confirmación de la sentencia. Por su parte, Cristóbal Sánchez votó por el rechazo. De esta forma, no se da lugar al pedido de la defensa del ex titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF).

El juez Humberto Otazú firmó la sentencia de extradición el 16 de diciembre del 2017, para que Nicolás Leoz sea juzgado en los Estados Unidos.

A partir de ahora, solo pueden presentar una acción de inconstitucionalidad o recurso de casación para evitar la extradición, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los abogados defensores habían pedido que en segunda instancia la sentencia del pasado 16 de noviembre sea declarada nula, y que el Tribunal dicte directamente una resolución rechazando el pedido de extradición.

Nicolás Leoz es uno de los principales acusados en el caso FIFAgate. La Justicia de los Estados Unidos pidió su extradición.

Según las investigaciones, el ex presidente de la Conmebol habría recibido millones de dólares en coimas a cambio de otorgamientos de derechos de televisación de torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.