26 nov. 2025

Corte Suprema confirma la condena para Víctor Bogado

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reposición presentado por el ex senador colorado Víctor Bogado, con lo que su sentencia en la causa conocida como niñera de oro quedó firme.

Victor Bogado.jpg

El ex senador Víctor Bogado se presentó ante la jueza María Luz Martínez y solicitó el desafuero de la diputada Celeste Amarilla.

Foto: Raúl Ramírez.

Los integrantes de la sala Constitucional, Giuseppe Fossati, César Diesel y el titular de la Corte, Alberto Martínez Simón, votaron por no hacer lugar al pedido presentado por la defensa del ex senador Víctor Bogado.

Con el rechazo de la reposición planteada por la defensa del ex legislador, este deberá cumplir con su condena.

Lea más: Condenan a Víctor Bogado y Gabriela Quintana por caso niñera de oro

En esta causa, Bogado fue condenado a un año de cárcel y Gabriela Quintana a un año y medio por cobro indebido de honorarios. Sin embargo, ambos quedaron salvados de ir a prisión por ser absueltos en la causa por estafa.

Bogado fue condenado a un año de prisión, con suspensión de la ejecución de la condena. Además, deberá abonar G. 20 millones durante 24 meses como parte del resarcimiento del daño. El dinero será destinado a diferentes fundaciones.

Nota relacionada: Quedan firmes las condenas para Víctor Bogado y Gabriela Quintana

El político colorado llevó adelante una serie de acciones para impedir el cumplimiento de su condena.

Inclusive recurrió a la Corte Suprema de Justicia. El ex legislador colorado había planteado la inconstitucionalidad en contra del acuerdo y sentencia dictado el 15 de octubre y su aclaratoria del 22 de octubre del 2019, por la Sala Penal de la Corte.

Las resoluciones de la Sala Penal, a su vez, habían rechazado la casación contra la resolución del 24 de setiembre del 2019, del Tribunal de Apelación Penal, que confirmó el fallo dictado en el juicio oral el 3 de mayo del 2019.

Lea también: La Corte rechaza acción de Víctor Bogado y deberá cumplir condena

En noviembre pasado la misma Sala había rechazado in límine la acción promovida por el ex integrante de la Cámara Alta. Los integrantes de la misma aclararon en el fallo que no es posible revisar lo dictado por otra sala del mismo órgano porque “no existen jerarquías” en la CSJ.

Más contenido de esta sección
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.