23 ene. 2025

Corte sanciona a decano de Facultad de Derecho con suspensión temporaria de matrícula

La Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula de Francisco Julián Delgado, decano de la Facultad de Derecho de la Unican, que cuenta con una serie de denuncias en su contra.

Francisco Julian Delgado

El decano de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú fue sancionado con una suspensión de tres meses de su matrícula y del ejercicio laboral.

Foto. Gentileza.

En una resolución de gran impacto, la Corte Suprema de Justicia decidió suspender la matrícula y el ejercicio profesional de Francisco Julián Delgado, que se desempeña como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican), informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

“Considerando la gravedad de las infracciones, corresponde aplicar al sumariado la sanción de suspensión en el ejercicio de la profesión por un plazo de tres meses”, se detalla en la resolución N° 1754 de la Corte.

Asimismo, se advierte que, en caso de que “volviera a incurrir en otras faltas”, se aplicarán “sanciones más severas”.

Lea más: Presuntas víctimas de decano de la Unican denuncian aparente amparo político

La medida, que afecta de manera directa a uno de los académicos más influyentes de la institución, también incluye la inhabilitación de su firma electrónica en el sistema del Poder Judicial.

La resolución llega tras serias acusaciones contra Delgado por supuesto involucramiento en hechos que, durante el ejercicio de su profesión, habrían causado daños patrimoniales en diversas causas judiciales en las que estuvo involucrado.

Según los informes obtenidos, los perjuicios se derivarían de irregularidades cometidas durante el manejo de ciertos casos legales.

Nota relacionada: Decano de la Unican sigue en su cargo, pese a varias denuncias

Además de esta resolución, se sabe que en la Corte Suprema existen otras dos denuncias adicionales en su contra, que agravan aún más su situación legal.

De acuerdo con fuentes judiciales, Delgado también se encuentra bajo investigación por presuntos actos de falsificación de firmas, lo que generó un clima de creciente preocupación dentro de la comunidad académica y jurídica del país.

El corresponsal de ÚH intentó conocer la versión del abogado, pero no se pudo ubicar al acusado.

Más contenido de esta sección
Celdas de tormentas siguen desarrollándose sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Advierten que se podrían desarrollar lluvias intensas, tormentas y vientos muy fuertes.
Marco Rubio, el nuevo secretario de Estado de los Estados Unidos, valoró el encuentro que mantuvo con el presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, el último miércoles.
Los familiares de una joven embarazada denunciaron la extraña desaparición de gemelos. Fue al Hospital Nacional de Itauguá, luego al Hospital Niños de Acosta Ñu y finalmente terminó en Clínicas, donde los médicos constataron que la mujer ya no tenía a sus bebes.
La Policía Nacional reportó la detención de una pareja en el marco de la investigación de un secuestro exprés ocurrido en la ciudad de Capitán Bado, de Amambay. Se incautaron teléfonos celulares con los que se habrían realizado las negociaciones para el rescate.
El ministro de la Corte, Víctor Ríos, explicó los motivos por los que no se trata la acción de inconstitucionalidad presentada por Kattya González tras su expulsión del Congreso. Señaló que tras la inhibición de dos de sus colegas, se necesita la incursión de camaristas, que hasta el momento se negaron a participar.
La mamá carpincho que corría desesperada sobre la ruta PY02, para escapar del incendio de grandes proporciones en la zona de peaje en Ypacaraí, está a salvo con sus dos crías.