31 oct. 2025

Corte resuelve transfusión de sangre a testigo de Jehová

La Corte Suprema de Justicia declaró constitucional el artículo 24 de la Ley 3441/08, Ley de Sangre, en respuesta a la consulta sobre un amparo que planteó el Instituto de Previsión Social, contra una paciente que se negaba a recibir una transfusión de sangre por ser testigo de Jehová.

Trasfusión.jpg

Corte concluye que derecho a la vida prevalecerá por sobre derecho a la libertad de religión.

Foto: aarp.org

La Sala Constitucional de la Corte concluyó que la autonomía del paciente cede ante el peligro inminente de muerte, anteponiendo el derecho a la vida y su protección por sobre la libertad religiosa e ideológica.

A través de la sentencia 683, los ministros Eugenio Jiménez, Gladys Bareiro y Alberto Martínez Simón respondieron la consulta constitucional que hizo la jueza en lo Civil y Comercial, Mafalfa Cameron Luque, sobre un amparo que planteó el Instituto de Previsión Social (IPS) contra una paciente que se negaba a recibir transfusión sanguínea por ser testigo de Jehová.

El caso trata sobre la constitucionalidad y aplicabilidad del artículo 24 de la Ley 3441/08, De Sangre, el cual dispone, entre otras cosas, que cuando la transfusión de sangre es considerada de importancia vital para la conservación de la vida del paciente, ninguna persona podrá oponerse a la operación, so pena de incurrir en responsabilidad penal.

Nota relacionada: Ratifican amparo para transfusión de sangre a testigo de Jehová

“Concluimos, en otras palabras, que el derecho a la autonomía del paciente debe ser respetado en tanto y cuanto no nos encontremos ante una hipótesis de gravedad extrema o peligro inminente de muerte, en cuyo caso el derecho a la vida prevalecerá por expresa disposición del artículo 4 de la Constitución Nacional”, señala el documento.

Agrega que, por de pronto, el derecho de autonomía o de optar por tratamientos alternativos tampoco puede prevalecer si no existe un tratamiento distinto que permita salvar la vida del paciente, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Por ello, disponen que el artículo 24 no colisiona con derechos fundamentales consagrados en la Constitución, sino todo lo contrario, se adecua a la protección impuesta por la Carta Magna.

Recientemente también se conoció un caso similar, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, por medio de un amparo, autorizara al director del Hospital de Policía a realizar la transfusión de sangre a un paciente de la misma religión.

Los testigos de Jehová se amparan en razones religiosas para no aceptar las transfusiones, ya que profesan en la abstención de la sangre y creen que representa la vida de una persona o animal.

Más contenido de esta sección
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.