12 nov. 2025

Corte rechaza segunda acción de Mbururu para poder jurar en el Senado

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó otro hábeas corpus presentado por la defensa del senador electo por el Partido Cruzada Nacional Rafael Esquivel, alias Mbururu, donde se solicitaba su libertad para poder jurar su banca en la Cámara Alta.

Mbururu en juicio oral.jpg

Mbururu recurrió a dos hábeas corpus. En el anterior pidió autorización para salir de su reclusión solamente para ir a jurar y en la última oportunidad solicitó su libertad para prestar juramento.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Penal rechazó un nuevo hábeas corpus reparador planteado a favor de Rafael Esquivel, alias Mbururu, por los abogados Eduardo Lezcano y Rodolfo Fariña, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata del segundo pedido rechazado por los ministros de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera.

Eduardo Lezcano, abogado de Rafael Esquivel, alias Mbururu, explicó en entrevista con radio Monumental 1080 AM que en el primer hábeas corpus habían solicitado permiso para que el senador electo pueda salir de su reclusión a los efectos de presentarse en el Senado para jurar como senador y luego volver a su celda.

Nota relacionada: Corte rechaza habeas corpus presentado por Mbururu para jurar como senador

En esta oportunidad, en cambio, gestionaron su libertad para poder comparecer ante la Cámara Alta, prestar juramento y asumir su rol como parlamentario.

“Era de esperarse, porque esta es una cuestión política más que jurídica”, señaló acerca del pronunciamiento de la máxima instancia judicial.

El representante legal de Esquivel señaló que Javier Vera, alias El Chaqueñito, el senador suplente por Cruzada Nacional, presentó en la víspera una nota donde solicitó jurar en reemplazo.

Ante esta situación dijo que en la mañana de este jueves presentó una nota para que se respete “la soberanía del pueblo” y lo establecido en el reglamento interno de la Cámara de Senadores, en cuanto al plazo de 45 días que tiene un senador electo para prestar juramento.

“Fijate que a Erico Galeano se le remitió a comisión su pedido de desafuero. Rafael debería tener este mismo trato, girar a comisión tanto el escrito de Javier Vera como Rafael”, enfatizó.

Lea más: Juzgado niega permiso a Mbururu para asistir a juramento en el Senado

Lamentó que todo sea abordado a nivel político y aseguró que agotaría todas las instancias judiciales, porque aseguró de 50 hechos punibles en que se encuentra acusado su cliente, en 47 fue sobreseído y tres causas están pendientes.

“No tiene ninguna condena, por tanto goza de la presunción de inocencia. Una vez agotada la instancia judicial vamos a recurrir a instancias internacionales y en estos casos siempre el Estado lamentablemente salió sancionado”, prosiguió.

Confirmó que Mbururu siguen en huelga de hambre en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este en Alto Paraná, por “abandono” del líder de su partido, el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas, y por “violación de sus derechos constituiconales”.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.