18 sept. 2025

Corte rechaza reapertura de investigación a Zacarías Irún por enriquecimiento ilícito

De forma unánime, la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la reapertura de una investigación por enriquecimiento ilícito al senador colorado Javier Zacarías Irún. El caso se remonta a cuando el legislador era intendente de Ciudad del Este. La máxima instancia judicial ratificó resoluciones de primera y segunda instancias.

Javier Zacarías Irún, cuando acudió a una diligencia.jpg

Audiencia. Javier Zacarías Irún, cuando acudió a una diligencia en el Alto Paraná. Ahora, debe ser citado a preliminar.

Foto: Archivo ÚH.

Con los votos de los ministros Antonio Fretes, César Diésel y César Garay, la Sala Constitucional ratificó el rechazo al pedido de la Fiscalía para reabrir una investigación por enriquecimiento ilícito al senador Javier Zacarías Irún, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso se remonta a una denuncia que se presentó contra el político colorado cuando este se desempeñaba como intendente de Ciudad del Este. Años después, en 2018, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla desestimó la denuncia, por pedido del propio Ministerio Público.

Sin embargo, en enero de 2019 la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía solicitó al mismo juez la reapertura de la causa.

Lea más: Con extensa caravana, piden expulsión de Javier Zacarías del Senado

Los entonces fiscales René Fernández y Josefina Aghemo argumentaron que existían nuevas circunstancias que requerían la reapertura del caso como el manejo de elevadas sumas de dinero en efectivo, la existencia de gastos que superarían los ingresos declarados.

También llamó la atención de los fiscales el gran aporte de capital realizado por el senador cartista a la empresa Gestiones del Este SA, que no reflejaría utilidades significativas al negocio, y el desempeño de una función pública como asesor ad honórem de la intendencia municipal de Ciudad del Este.

Tras el pedido de reapertura del Ministerio Público, la causa fue enviada por un Tribunal de Apelaciones de la capital a la Circunscripción Judicial de Alto Paraná bajo el argumento de que los hechos denunciados supuestamente pasaron en esta jurisdicción.

Nota relacionada: El clan Zacarías maniobra y pone trabas a sus procesos penales

En el Este del país se rechazó el pedido de los fiscales en primera y segunda instancias. Ahora, la Sala Constitucional de la Corte confirma estas resoluciones, por lo cual el congresista -que enfrenta otros procesos penales junto a su esposa la ex intendenta de Ciudad del Este Sandra McLeod- ya no puede ser investigado en esta causa.

Más contenido de esta sección
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves en Limpio, Departamento Central, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.