10 nov. 2025

Corte rechaza excepción de ex diputado Soler y destraba juicio oral

La Corte Suprema de Justicia rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos María Soler, con lo que el juicio se destraba.

Carlos María Soler.jpg

El juicio oral del ex diputado por PQ Carlos María Soler continúa.

Foto: Archivo UH

Los ministros Antonio Fretes, César Diésel y Víctor Ríos de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazaron la excepción de inconstitucionalidad promovida por el abogado Rubén Galeano, en representación del ex diputado Carlos María Soler, procesado por cohecho pasivo agravado.

El recurso había sido planteado contra la aplicación del artículo 400 del Código Procesal Penal, invocado por el Tribunal para advertir a Soler a que prepare su defensa por supuesta extorsión y tráfico de influencias, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

5299593-Libre-920915804_embed

Con el rechazo, que ya se dio el martes último, el Tribunal de Sentencia podrá dictar una condena contra el ex parlamentario, así como contra el coprocesado en la causa, Enrique Gómez de la Fuente. Este último también se había adherido al planteamiento de la excepción, representado por su abogado Álvaro Arias.

En abril pasado, Arias ya había solicitado la suspensión del juicio oral ante una acción de inconstitucionalidad que estaba pendiente, lo que fue rechazado por las juezas Elsa García, Claudia Criscioni y Yolanda Morel, quienes integran el Tribunal.

Nota relacionada: Recusación y acción en Corte traban juicio oral a ex diputado

Por ello, el juicio prosiguió con las testificales y la reproducción de varias pruebas documentales, cuando las juezas realizaron la advertencia citada para Carlos María Soler, mientras que para Gómez de la Fuente se invocó una advertencia por supuesta extorsión, además del cohecho pasivo agravado.

El ex diputado del Partido Patria Querida (PPQ) fue acusado por el Ministerio Público tras supuestamente haber requerido unos USD 20.000 para la adjudicación de tierras en el Chaco, cuando se desempeñaba como asesor jurídico del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Por el supuesto pedido de coima, el ex diputado fue imputado en octubre del 2019, mientras que el caso ya fue elevado a juicio oral en mayo del año pasado.

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.