10 nov. 2025

Corte ratifica juicio oral contra ex ministro Walter Bower

La Sala Penal de la Corte ratificó que el ex ministro Walter Bower debe afrontar un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

Walter Bower, ex ministro.

Walter Bower, ex ministro.

Foto: Archivo ÚH.

La Sala Penal de la Corte ratificó este jueves, que el ex ministro Walter Bower, más los ex policías Osvaldo Vera y Mercado Palacios, afronten un nuevo juicio oral por las supuestas torturas a dos uniformados el 21 de mayo del 2000 en la Marina.

La Sala fue integrada por los ministros Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez y Alberto Martínez, quienes declararon inadmisibles los recursos de casación de las defensas de Osvaldo Vera y Merardo Palacios. En el juicio los absolvieron y esto fue anulado en Apelación, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1585667222202191873

Historia del caso

Bower había sido denunciado por lesión corporal por los comisarios Alfredo Cáceres y Jorge López en mayo del 2000. Según lo expresado, ambos fueron torturados tras el intento de golpe de Estado contra el ex presidente Luis Ángel González Macchi.

El juez Gustavo Amarilla decidió que Walter Bower vaya a juicio oral por el caso de tortura denunciado mientras era ministro del Interior, durante el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Lee más: Comisario relata cómo fue torturado e insiste con enjuiciar a Bower

Amarilla explicó que, a pesar de un trabajo “un poco desordenado” y de “bastantes negligencias a la hora de ofrecer pruebas” por parte del Ministerio Público, decidió hacer lugar al pedido de elevar la causa a juicio oral.

Indicó que hay muchos testigos, además que la querella entregó una copia autenticada del cuaderno de novedades de la Armada. La prueba original había sido extraviada por la Fiscalía y servía para demostrar que Bower estuvo en ese lugar cuando se produjo la tortura contra los comisarios.

Por su parte, El ex ministro Walter Bower planteó en 2021 una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que anuló la sentencia que lo absolvía de culpa y pena por torturas y ordenó la realización de otro juicio oral y público.

La acción de inconstitucionalidad fue planteada por el ex ministro del Interior Walter Bower el 25 de mayo del 2021 y se dio a conocer en el Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).