18 sept. 2025

Corte ordena auditar las causas vinculadas a los audios filtrados

La Corte Suprema de Justicia emitió una resolución en la que dispone que la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional haga la identificación de las causas mencionadas en los audios que involucran al senador Óscar González Daher en la manipulación de los procesos legales.

En la mira.  El senador cartista Óscar González Daher.

El senador cartista Óscar González Daher involucrado en supuesto tráfico de influencias. Foto: Archivo.

Esta medida fue tomada tras la filtración de nuevas grabaciones de conversaciones que salpican, además de a González Daher; a políticos, ministros de la Corte Suprema de Justicia, jueces, fiscales y abogados.

Mario Elizeche, de la Auditoría de Gestión Judicial, explico a NoticiasPy que, en vista de que en los audios no se mencionan las causas específicas, buscarán identificarlas y constatar si hubo irregularidades en el cumplimiento de los plazos legales.

Embed

Aclaró que no poseen la potestad de accionar penalmente, pero esta auditoría puede ser utilizada dentro del proceso investigativo en materia penal.

“Nosotros lo que podemos hacer son sumarios administrativos, la parte penal corresponde a la Fiscalía”, refirió.

Lea más sobre el caso: Audios confirman escandaloso tráfico de influencia de González Daher

En cuanto a las sanciones, añadió que lo máximo permitido por la Corte para con los magistrados es la suspensión de un mes sin goce de salario. No obstante, aquellos funcionarios de categoría inferior cuentan con sanciones más graves.

Primeros casos. A principios de noviembre saltaron los primeros audios filtrados que ya hacían sospechar de la injerencia de González Daher en la Justicia. Los audios eran de su entonces secretario, pero ahora se filtraron grabaciones de conversaciones suyas.

Tras la filtración de los primeros audios, la Cámara de Senadores lo salvó de ser suspendido en el JEM. Luguistas y llanistas colaboraron para este desenlace.


Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.