15 nov. 2025

Corte ratifica suspensión del abogado de Dubini

El Consejo de Superintendencia de la Corte rechazó el recurso de reconsideración promovido por el abogado Marciano Daniel Lobo Corbeta contra la suspensión de tres meses que le impuso. El mismo es defensor de Juan José Dubini Franco, procesado en el caso de la carga récord de cocaína incautada en Fernando de la Mora.

La resolución fue dictada por los miembros del Consejo de Superintendencia de la Corte, Luis María Benítez Riera, Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón, que ratificaron también la suspensión de seis meses para el abogado Gabriel Armando Rodríguez Palacios.

En el caso de Lobo, su recurso fue patrocinado por la abogada Sara Parquet, por lo que la Corte canceló su personería, ya que la misma tiene causales de inhibición con los citados ministros.

Además, de la suspensión de tres meses para Lobo, la Corte le había instruido un nuevo sumario, a raíz de las actuaciones que tuvo en el expediente administrativo que se le seguía, con lo que la sanción que se le aplicó podría aumentar. La defensa ya lo comunicó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Más contenido de esta sección
Acabó cobrando solo G. 500.000 debido a los embargos en su contra. Tuvo que recorrer más de 300 kilómetros para llegar hasta el Juzgado de Paz de Villa Elisa y revisar su causa. Pide a su demandante, Vanessa Araceli Chaparro, de la empresa SGE SRL, que responda por qué le embargaron tres veces por un mismo pagaré que firmó en el 2014.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer decretó la captura del ex ministro de la Corte Suprema Miguel Óscar Bajac, para que cumpla con su pena de tres años por cohecho pasivo agravado. Una vez detenido, deberá ser derivado al Penal Industrial La Esperanza.
Por supuestamente liderar un esquema criminal que anuló 6.390 facturas en la Municipalidad de Lambaré, el ex intendente Armando Gómez debe enfrentar juicio oral, junto con otros directivos de la Comuna, también implicados.
El camarista Miguel Ángel Rodas será el preopinante en la acción de inconstitucionalidad que promovió la ex senadora Kattya González, en contra de su expulsión del Senado el 14 de febrero del año pasado. Hoy se realizó el sorteo para las votaciones en la Sala Constitucional.
El juez Rodrigo Estigarribia fue recusado esta mañana, lo que hizo que se suspenda la audiencia preliminar para una de las causas de la mafia de los pagarés, relacionada con el Juzgado de Paz del Distrito de La Recoleta. En esta, el acusado es el ex juez Víctor Nilo Rodríguez, quien presentó certificado de reposo.
Un grupo de veinte sicólogos forenses están en situación de desigualdad salarial y desde hace 14 años no se modifica su sueldo. Algunos de ellos, perciben solo G. 3 millones o incluso menos que es menor al 50% de lo que un sicólogo forense con rubro debe percibir. “No pedimos privilegios, pedimos equidad”, dicen y solicitan hablar con ministros de la Corte.