22 nov. 2025

Corte multa a abogada de Juan José Dubini por hacer recusaciones improcedentes

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G. 3.092.730, por recusaciones improcedentes que promovió el acusado Juan José Dubini, acusado por la megacarga de más de 3.416 kilos de cocaína incautados en Fernando de la Mora en el 2021.

Juan José Dubini Franco

Juan José Dubini Franco, uno de los procesados por megacarga de cocaína.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) impuso 30 días multa a la abogada Camila Dubini, equivalentes a G 3.092.730, que debe ser abonada en las próximas 72 horas, por patrocinar recusaciones improcedentes que promovió Juan José Dubini, acusado por la carga de más de 3.416 kilos de cocaína incautada en el 2021, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Sala Penal destrabó la causa de la megacarga de cocaína

Los abogados anteriores del caso ya habían sido sancionados también por la Corte Suprema de Justicia, entre ellos Marciano Daniel Lobo Corbeta y Gabriel Armando Rodríguez Palacios. El primero fue suspendido por tres meses, mientras que el segundo por seis meses.

Juan José Dubini Franco (54) y su hijo Juan José Dubini Verdún (28) se encuentran detenidos como responsables de la carga de 3.416 kg de cocaína incautada en Fernando de la Mora.

El costo estimado de la carga ronda los USD 35 millones, cuyo monto se duplicaría en el exterior, tomando como referencia el mercado europeo. Según refieren mensajes.

Entérese más: Dueño de megacarga de cocaína sería cobrador de RGD, según denuncia

Antes de la incautación del cargamento, la organización ya había realizado un envío exitoso de unos seis contenedores, según audios filtrados de Juan José Dubini Franco.

En el esquema aparecen también Bruno Ciancio, alias Abuelito, y Alberto Martínez, alias El Gordo, ambos detenidos.

La semana pasada, la Sala Penal de la Corte destrabó la causa contra los acusados, tras rechazar la recusación planteada por el procesado Juan José Dubini contra los ministros Carolina Llanes y Luis Benítez Riera, además de no hacer lugar a la recusación contra los camaristas Arnulfo Arias, Andrea Vera y Arnaldo Fleitas.

Más datos: Corte ratifica suspensión del abogado de Dubini

Vinculación con Ramón González Daher (RGD)

Juan José Dubini es vinculado como el cobrador del usurero Ramón González Daher, condenado a 15 años de cárcel, según la denuncia de Walter Morales, quien había señalado que su caso contra Dubini durmió en la Fiscalía luego de cometer el error de contarle a Daher sobre la denuncia.

“Juan José Dubini es uno de los lacayos de Ramón González Daher, él se encargaba de juntarle los cheques a González Daher. Yo vi en la lista que hay varios ahí que yo conozco, que él fue el que gestionaba, se presentaba como empresario y los cheques iban a parar junto a Ramón González Daher”, había señalado a Monumental 1080 AM.

El afectado le había entregado cheques por valor de G. 50 millones que nunca le fueron devueltos y desde que presentó la denuncia ante dicha sede fiscal fueron cambiados 17 fiscales.

Más contenido de esta sección
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.