21 nov. 2025

Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

La Corte Suprema de Justicia establece nuevos horarios en la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez de Simón, determinó este lunes un esquema de horario escalonado. Se prevén estrictas medidas sanitarias por el coronavirus y solo ingresarán un tercio de funcionarios.

El horario fue establecido es de 6.00 a 6.30 para funcionarios de seguridad, control sanitario, personal de limpieza tercerizados; de 7.00 a 7.15 Corte Suprema de Justicia y funcionarios asignados a la Conducción Superior de Justicia y funcionarios de la administración.

De 7.15 a 7.45 ingresarán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y apoyo a la gestión jurisdiccional; de 7.45 en adelante profesionales abogados y público en general, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Para el horario de salida se establece que desde las 13.00 saldrán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y Apoyo de Gestión Jurisdiccional y a las 13.30 funcionarios de administración.

También se modifica el horario de atención al público en todas las sedes del Poder Judicial, el cual será de 7.45 a 12.00 para los juzgados y tribunales que atienden de mañana, y de 14.00 a 18.00 para los horarios de la tarde.

La Contaduría General de los Tribunales tendrá un horario de atención al público de 7.45 a 12.00, observando el sistema por letras del abecedario, considerando el apellido de los profesionales abogados, patrocinantes o procurador.

En los días lunes los de apellido con iniciales A-X-U-V-E-Z, martes: C-Ñ-Q-R-T, miércoles: G-W-H-O-D-K, jueves: M-F-B- y Viernes: S-Y-I-P-L-J-N.

También puede leer: Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

El promedio que por día ingresarán será de unas 3.000 personas con el inicio de la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Este lunes se reanudan los plazos procesales de las causas que están en todas las salas de la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y Contencioso Administrativo, así como los juzgados de Paz de todo el país.

Además, también se inicia la actividad en la mesa de entrada de Segunda Instancia, y se reanudan los plazos registrales, con lo que los Registros Públicos ya trabajarán en todas sus dependencias, así como el Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.