06 oct. 2025

Corte informa sobre nueva muerte de un funcionario judicial por Covid-19

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) informó este miércoles sobre el fallecimiento de otro funcionario judicial como consecuencia del coronavirus. Se trata del tercer funcionario del Poder Judicial que muere por la enfermedad. La cantidad de fallecidos reportada este miércoles por Salud Pública fue de 22.

palacio de justicia.jpg

La Corte Suprema de Justicia informó que su presidente, Alberto Martínez Simón, y los ministros Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera arrojaron negativo al test del Covid-19.

Foto: Gentileza.

Desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) informaron que un funcionario judicial falleció este martes como consecuencia del coronavirus (Covid-19) y que el mismo se desempeñaba en el área jurisdiccional de la circunscripción de la capital. La máxima instancia de Justicia envió sus condolencias a los familiares del fallecido.

Se trata del tercer funcionario judicial que muere a causa de la enfermedad, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Salud registra 22 nuevos fallecidos y 743 casos positivos en todo el país

El Ministerio de Salud informó en la noche de este miércoles que se registraron 22 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 en el país y 743 casos positivos en todo el país.

Con esto, la cifra total desde el inicio de la pandemia asciende a 35.571 casos confirmados y 727 muertes.

Embed

Asimismo, hay 685 personas internadas, de las cuales 157 se encuentran en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

Le puede interesar: Salud tiene convenios con seis sanatorios privados para UTI

El país se encuentra en cuarentena desde el mes de marzo, con medidas importantes que afectaron la economía del país, como el cierre de las fronteras, la cancelación de vuelos y la prohibición de sectores para operar hasta la fecha.

Entre tanto, el Gobierno volvió a decretar la extensión de la fase 4 por dos semanas más, mientras que hay ciudades y departamento que aún no lograron avanzar hasta la última fase.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.