30 ago. 2025

Corte impulsa construcción de sede judicial en San Estanislao para la descentralización

En un acto realizado el viernes 1 de agosto, el ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Manuel Ramírez Candia, presentó el proyecto técnico para la construcción de una nueva sede de los Juzgados de Primera Instancia en la ciudad de San Estanislao, en San Pedro.

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.jpeg

Presentan iniciativa para una nueva sede judicial en San Estanislao.

ÚH/Carlos Aquino.

La iniciativa de la máxima instancia judicial se enmarca en la política de descentralización judicial y en el cumplimiento de los objetivos del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021–2025.

Durante su intervención, Ramírez Candia —quien también ejerce como superintendente de la circunscripción judicial de San Pedro— destacó la importancia de esta obra para garantizar un acceso más eficiente y digno al sistema de justicia. “Esta iniciativa parte de un acuerdo coordinado entre los tres poderes del Estado, y forma parte de un calendario de obras que incluye la sede judicial para Santaní. Será un impacto positivo para funcionarios y usuarios del sistema judicial”, expresó.

El proyecto contempla un diseño arquitectónico moderno, con criterios de accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad, ajustados a las demandas crecientes de la región. Fue presentado por el director general de Planificación y Desarrollo, abogado Juan José Martínez, y por la arquitecta Carolina Ruffinelli, de la Dirección de Infraestructura Física del Poder Judicial.

La jornada contó con la presencia de autoridades judiciales como Elber Noguera, presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de San Pedro, y los vicepresidentes Fernando Benítez y Silvana Inés Otazú. También asistieron representantes municipales y departamentales, magistrados, referentes comunitarios y delegaciones de colegios de abogados.

El encuentro se desarrolló en la actual sede de los Juzgados de Primera Instancia de San Estanislao, donde se socializó el proyecto ante los diversos sectores involucrados.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.