18 ene. 2025

Corte de energía eléctrica afecta a 12.000 habitantes en Alto Paraguay

Un total de siete lugares del Departamento de Alto Paraguay se encuentran sin energía eléctrica, afectando a 12.000 habitantes. El corte del servicio se generó luego de las precipitaciones registradas en la madrugada de este miércoles.

ALTO PARAGUAY.jpg

El Departamento de Alto Paraguay se vio afectado por lluvias y una gran cantidad de habitantes están sin el servicio de energía eléctrica.

Alcides Manena.

El Departamento de Alto Paraguay se vio afectado por lluvias y una gran cantidad de habitantes está sin el servicio de energía eléctrica brindado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Las zonas que están sin energía eléctrica son Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora. Unos 12.000 habitantes están afectados, según datos proporcionados por la ANDE.

Desde el distrito de Carmelo Peralta hasta Fuerte Olimpo y todos los lugares aledaños se encuentran sin luz desde las 4.00 de este miércoles. En Fuerte Olimpo, los usuarios se abastecen mediante un generador.

Nota relacionada: Alto Paraguay: Tormenta deja a localidades sin luz

Desde la ANDE informaron que la ausencia del servicio es a consecuencia de las condiciones climáticas en el sector de Puerto Sastre y Vallemí, y que los técnicos intentaron reestablecerlo, pero no tuvieron éxito, por lo que se procede a la búsqueda del lugar de la avería para solucionar el inconveniente.

Lluvias también afectan circulación vehicular

Por otra parte, las redes viales se encuentran clausuradas para el tránsito de algunos tipos de vehículos, en los puestos de peajes, debido a la lluvia caída.

En el tramo que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo pueden circular vehículos livianos, no así camiones pesados.

Con cada lluvia que cae en esta parte del Chaco la ruta que se estropea fácilmente, a lo cual se suma el repunte de aguas, lo que vuelve intransitables las redes viales. La lluvia caída fue de un promedio de 2 a 67 milímetros.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la compañía San Cristóbal, de San Juan Bautista, Misiones, se manifestaron este viernes para pedir que continúen las obras del Tramo 3 de la circunvalación de la Ruta del Progreso. Además, expresaron preocupación por el polvo que afecta a los vecinos.
Una usuaria en X relató el susto de su vida debido a que un aparente adicto entró a su vivienda, ubicada en Ñemby. Aseguró que la Policía Nacional no apareció en momento alguno.
Una comitiva fiscal-policial fue recibida a balazos por unos supuestos invasores ilegales que había regresado a ocupar tierras de la familia Sanabria en la compañía Tacuapi, distrito de Yasy Kañy, Departamento de Canindeyú, tras el desalojo registrado este lunes.
Familiares de un adolescente de 16 años que fue asesinado de un disparo en la cabeza en J. Augusto Saldívar, pidieron justicia y que el caso se esclarezca. Inicialmente, se maneja el caso como un robo agravado.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajó hasta Estados Unidos para la investidura de Donald Trump. Entre las distintas reuniones que mantuvo, una fue con un representante de Taiwán en el país norteamericano.
La falta de peces en los ríos Paraguay, Aquidabán e Ypané, provocó un incremento en los precios en Concepción. Los precios ascienden hasta G. 70.000.