04 ago. 2025

Corte destraba la causa de ex jefe de Gabinete y se podría hacer preliminar

La Corte Suprema dio luz verde para fijar nueva fecha de la audiencia preliminar donde se decidirá si Wilfrido Cáceres va o no a juicio. En junio ya se había suspendido por recusaciones que él planteó.

Wilfrido Caceres y esposa_29778498.jpg

El Juzgado debe llamar a preliminar a Wilfrido Cáceres y esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón.

Foto: Internet.

La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible la apelación que planteó Wilfrido Adrián Cáceres, en contra de la resolución del Tribunal de Apelaciones, en la que le confirmaba al juez Rodrigo Estigarribia en la causa.

A inicios de junio, Cáceres, el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, había suspendido su audiencia preliminar, con una recusación en contra del juez y de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez.

Al juez Rodrigo Estigarribia lo confirmó Apelaciones y a los fiscales la Fiscalía Adjunta, por lo que el acusado llegó hasta la Corte, pero ahora también rechazaron su apelación.

Ver más: Bienes de Wilfrido Cáceres por G. 7.764 millones serían ilícitos

Con esto ya hay vía libre para fijar la fecha de audiencia preliminar, en donde se debe decidir si Wilfrido Cáceres y su esposa van o no a juicio.

Las sospechas de la Fiscalía

El ex jefe de Gabinete, quien era considerado mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, está acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La acusación de los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez en contra de Wilfrido Cáceres, ex director de Gabinete de Asunción, concluyó que sus bienes por valor de G. 7.764 millones habrían sido de origen ilícito.

Puede leer: Ex jefe de Gabinete de Nenecho suspende su preliminar con recusaciones

Se presume que tanto él como su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón tuvieron un “vertiginoso e injustificado incremento patrimonial”.

Se pudo determinar que el patrimonio que los acusados fueron adquiriendo da un total de G. 7.764 millones, lo cual “fue obtenido con recursos de origen ilícito, que posteriormente habrían sido legitimados mediante maniobras de ocultamiento”.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.
A través de un habeas corpus preventivo, la Sala Penal de la Corte levantó la orden de captura que pesaba sobre un ciudadano norteamericano que fue imputado un año después de haber abandonado el país, con lo que tenía orden de rebeldía y captura.
El juez de Delitos Económicos, Matías Garcete, se declaró sin competencia para juzgar al ex ministro Dany Durand y a los demás coprocesados en el caso de la firma Mocipar SA, con lo que remitió el caso a la la Corte, que deberá definir qué Tribunal de Sentencia lo juzgará.
Por homicidio culposo fueron condenados dos choferes por trágicos hechos ocurridos en el 2021. Uno, por un choque de la línea San Juan que terminó con la vida de una mujer, mientras que el segundo suceso es por la muerte de Liz Vera, quien falleció al caer del bus de la empresa Paraguarí, tras un ladrón.
El abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, procesado en el caso Pavo Real II, anunció que mañana presentará una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución que le declaró litigante de mala fe y lo multó por sus publicaciones en redes sociales.