24 jun. 2025

Corte destraba caso del ex gobernador, hermano de Bachi

La Sala Penal rechazó la recusación de una de las defensas en el caso del ex gobernador de Presidente Hayes, Óscar Venancio Núñez y se destraba el caso. Rechazó la recusación a dos camaristas.

31770441

Vía libre. Los camaristas ya estudiarán el caso del ex gobernador Óscar Venancio Núñez.

ARCHIVO

El Tribunal de Apelación Multifueros de Presidente Hayes estudiará los recursos planteados por las defensas contra el fallo que condenó, entre otros, al hermano del actual titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, el ex gobernador chaqueño, Óscar Venancio Núñez, a 11 años de cárcel.
Esto, luego de que la Sala Penal de la Corte haya rechazado la recusación contra los camaristas Carlos Escobar y María Elena Meza, por parte del abogado Emilio Camacho, quien ejerce la defensa de Nancy Genoveva Núñez, ex directora de Administración y Finanzas de la Gobernación.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón, quienes rechazaron la recusación promovida contra los dos magistrados.

En su pedido, la defensa sostuvo que es una causa sobreviniente y por graves motivos que afecten la imparcialidad de los dos magistrados.

En ellos, indica que tienen interés personal en la causa, haber intervenido anteriormente, haber emitido opinión anterior, tener enemistad, a más de falta de independencia y parcialidad.

Respecto a Meza sostuvo que siempre rechazó todas las apelaciones sin siquiera fundar claramente el rechazo, notándose una animadversión, manifiesta parcialidad, situación esta que hace dudar a su imparcialidad y objetividad en relación a la causa.

Asimismo, sobre Escobar, el mismo fue preopinante, para la remisión del expediente a un Tribunal Especializado, cuando que podía ser un tribunal local. Además, que desentendió de los recursos que promovieron, y rechazó varias apelaciones sin siquiera fundar los mismos.

Por su parte, los magistrados negaron los dichos de la defensa y señalaron que la misma es solo con el afán dilatorio, por lo que solicitaron su rechazo.

Ya en el estudio de la recusación, el ministro Luis María Benítez Riera, sostuvo que “la presentación que nos ocupa carece justamente de dicho presupuesto formal, se formula sobre la base de suposiciones carentes de contenido que no son más que meras conjeturas”.

Agrega que “esta palpable deficiencia en la formulación del incidente de recusación planteado, en términos hipotéticos, carentes de prueba, impiden la consideración de los argumentos expuestos por el recusante.

De este modo, finalmente, votar por el rechazo de la recusación. A este voto se adhieren sus colegas Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes. Se advierte la posibilidad de sanción al recusante. Con ello, el expediente vuelve al Tribunal de Apelación para que estudie los recursos de las defensas.

En el caso, los mismos deben estudiar los recursos contra el fallo que condenó a 11 años de cárcel a Óscar Venancio Núñez por el desvío de G. 42 mil millones de los fondos de la Gobernación.

Entre los condenados está Nancy Genoveva Núñez, la recusante, quien fue sancionada con 5 años de pena privativa de libertad.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento denominado Operativo Esquilo permitió aprehender a cuatro personas responsables supuestamente de abastecer múltiples focos de venta de drogas, en las ciudades de Caacupé, Eusebio Ayala y Caraguatay, del Departamento de Cordillera. Se registraron, además, varias incautaciones durante el operativo.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso extraordinario de casación y confirmó de esta manera el fallo que envió a juicio oral a Carol Patricia Turrini Ayala, ex presidenta de la Cooperativa de Vivienda por Ayuda Mutua Mi Casita. Es por un supuesto desvío de la anterior Senavitat (actual MUVH) por más de G. 16.000 millones.
Un hombre supuestamente ofrecía dinero y regalos a una menor de 13 años para someterla sexualmente. El hombre habría aprovechado que la niña estaba sola.
La jueza de Garantías, Cynthia Lovera, elevó a juicio oral la causa contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por la presunta cocción a la fiscala Ruth Benítez por el envío de una nota de amenaza, adjuntada a un ramo de flores.
El resultado de la autopsia descarta que se haya tratado de un homicidio la muerte de Mirian Carolina Rojas, encontrada muerta en una vivienda esta madrugada. Siguen investigando a su pareja por una posible omisión de auxilio.
Otro de los trabajadores que sufrió quemaduras por la explosión de una caldera falleció esta madrugada. El primero había perdido la vida en la explosión, que ocurrió el pasado jueves en una planta laminadora en Santa Rosa del Aguaray. Los propietarios fueron imputados por exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. Otro obrero que sufrió quemaduras sigue internado.